Una escena lamentable de violencia intrafamiliar se registró en el municipio de Guadalupe, sur del Huila, donde una pareja fue sorprendida agrediéndose mutuamente en vía pública. El hecho, que generó conmoción entre transeúntes y vecinos del sector, terminó con la captura de ambos involucrados, quienes ahora deberán enfrentar un proceso judicial por el delito de violencia intrafamiliar.
Pelea en plena calle
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, el incidente ocurrió en horas de la tarde, cuando unidades policiales patrullaban una de las calles principales del municipio y fueron alertadas por varios ciudadanos sobre una fuerte riña. Al llegar al lugar, los uniformados hallaron a un hombre y una mujer, visiblemente alterados, intercambiando golpes e insultos en plena vía.
Testigos narraron que la confrontación verbal escaló rápidamente a la agresión física, sin que las personas alrededor pudieran intervenir por el nivel de violencia que se evidenció. “Era impresionante, se gritaban cosas terribles y luego empezaron a golpearse. Nadie sabía cómo separarlos”, relató una residente del sector.
Proceso judicial
Los uniformados procedieron a separar a la pareja y a detenerlos de inmediato, por incurrir en actos de violencia que no solo ponen en riesgo su integridad, sino también la seguridad y tranquilidad ciudadana. Ambos fueron conducidos a la estación de Policía y posteriormente presentados ante la Fiscalía, donde quedaron vinculados a un proceso por el delito de violencia intrafamiliar.
Según el Código Penal Colombiano, este delito puede acarrear penas de prisión que oscilan entre cuatro y ocho años, dependiendo de las circunstancias y la gravedad de las lesiones causadas.
Llamado
Frente a este nuevo caso de violencia intrafamiliar, las autoridades locales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para resolver sus conflictos de manera pacífica y acudir a las instituciones de apoyo en situaciones de crisis emocional o familiar. “La violencia nunca puede ser el camino para solucionar problemas. Hay rutas de atención, líneas de ayuda y profesionales dispuestos a intervenir antes de que se llegue a extremos como este”, señaló un portavoz de la Policía en Guadalupe.
Así mismo, insistieron en la importancia de denunciar cualquier forma de agresión, sea física, verbal o psicológica, tanto para proteger a las víctimas como para evitar que los conflictos escalen a situaciones irreversibles.
Preocupación
Este caso ha generado preocupación entre líderes comunitarios y habitantes de Guadalupe, quienes reconocen que la violencia intrafamiliar sigue siendo uno de los flagelos más recurrentes en la región. Organizaciones sociales advirtieron que muchos casos permanecen en silencio por miedo o vergüenza, lo que agrava aún más la problemática.
La comunidad espera que este episodio sirva como alerta para promover la tolerancia, el respeto y la búsqueda de soluciones pacíficas dentro de los hogares huilenses.




