Pareja amenazada por grupos ilegales

La labor social de Mabel Caicedo y Samir Hernández, los llevó hacer ‘blanco’ de grupos armados ilegales que operan entre Cauca y Valle.
Mabel Yiseth Caicedo Vidal y Samir Hernán Hernández Mendoza, afectados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reclutamiento de menores cada día es mayor en el país, es por esto que personas que actúan para evitar estos actos, son señalados y amenazados por grupos ilegales como el ELN y las Farc.

Testigos de estos hechos son Mabel Yiseth Caicedo Vidal, de 34 años, quien se dedica al trabajo publicitario y activista comunitaria y social, y su compañero Samir Hernán Hernández Mendoza. Ella vivía en Cali, desempeñándose en un reconocido supermercado, igual aprovechaba para ayudar a la comunidad y en general a personas en riesgo de violencia. Según lo comentó Mabel: “En el año 2021, yo laboraba con un grupo de empresarios, recorriendo varios municipios del Valle y Cauca, quienes como labor humanitaria y viendo la situación que se vive en el país, crearon programas para ayudar a las familias vulnerables víctimas del conflicto armado.

De igual manera puntualizó: “En los tiempos libres de la empresa, con mi esposo, comenzamos a tener contacto con la comunidad de barrios vulnerables, donde familias viven en hacinamiento y la drogadicción pulula entre los adolescentes y jóvenes. Algunos padres de familia se nos unieron a la labor social con jornadas recreativas, actividades deportivas que nos inventamos para que los muchachos cambiarán sus vidas, y así fuimos influyendo en estas familias evitando que fueran ‘presa’ sus hijos del reclutamiento”.

Debido a esta labor, la pareja empezó a vivir un suplicio, y empezaron a recibir amenazas por parte de grupos al margen de la ley y empezaron a ser perseguidos por una célula urbana del ELN, lo que llevó a que se refugiarán en Palmira. El día 17 de diciembre de 2022 en zona rural de este municipio, vieron movimiento de hombres fuertemente armados y decidieron salir de la zona para buscar otro refugio, evadiendo la presencia de estos.

Debido a estos hechos de inseguridad y ante el riesgo de ser ‘presa’ fácil de militantes sea urbano o rurales del Ejército de Liberación Nacional, ELN, resuelven salir del país hacia los Estados Unidos, donde están buscando protección, la que no lograron tener en Colombia y menos en las regiones de Cauca y Valle, donde cada día crece el reclutamiento de menores y la violencia contra los defensores de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Hallado con signos de tortura en el Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar