Parches en Paz estrategia que apoya a más de 3.000 jóvenes para que transformen sus territorios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, julio 31 de 2025. “La paz no es una actividad, es un proceso que nace desde los territorios y debe sostenerse en el tiempo con acciones reales, no simbólicas”, de esta forma, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dio a conocer el proyecto ‘Parches en Paz’, una apuesta transformadora que reconoce y fortalece 93 iniciativas juveniles en nueve municipios del departamento, que, a través de sus acciones, le apuestan a la construcción de paz.

Estas iniciativas son fundamentales para prevenir violencias de género, el reclutamiento forzado y otras problemáticas sociales. Por eso es tan importante que cuenten con nuestro respaldo”, agregó la mandataria.

Natalia Gómez, beneficiaria del programa en Palmira, destacó el impacto de la iniciativa. “Apoyar económicamente y técnicamente estas ideas, no solo potencializa los procesos, también permite que dejemos de trabajar con las uñas”, afirmó.

Desde Buenaventura, Maury Vanegas, otro de los líderes juveniles, señaló que el arte ha sido su herramienta para generar entornos protectores. “Les enseñamos a los jóvenes liderazgo, derechos humanos y resolución de conflictos. Ahora, gracias al apoyo de este proyecto, podremos llegar a más niños y adolescentes con procesos sostenibles”.

La secretaria de Paz y Reconciliación del Valle, Camila Mantilla, anunció que se creará una escuela de liderazgo juvenil para seguir fortaleciendo las organizaciones. “La Gobernación acompañará de cerca cada una de estas iniciativas, buscando que sean sostenibles y se mantengan activas al menos hasta 2027”.

Durante su fase preparatoria en 2024, más de 500 jóvenes participaron en espacios de interlocución como Paz Urbana a la Vallecaucana y el festival Tejiendo redes de paz en el paraíso de todos. A partir de ello se realizaron 89 acompañamientos técnicos a las propuestas.


Compartir en