Las inscripciones de participación en la liga de para atletismo estarán próximas a cerrar, el entrenador Julio Cesar Araque comentó que el día 30 de julio se vence la inscripción para los atletas con capacidades especiales.
Según relató el profesional, las ligas están sumamente preocupadas pues los deportistas para poder tener el derecho a participar deben pagar una cuota de $110.000 que sería solamente para términos de inscripción.
“Nos tiene preocupados que, los deportistas ya han manifestado que no tienen los recursos para pagar la inscripción porque para ellos que de por sí tienen que costearse muchas cosas por sus diferentes condiciones, dicho valor para algunos es impagable”, comentó el profe Araque.
Sin recursos
Al parecer esto sería preocupante ya que la liga de jugadores con parálisis cerebral es una de las que más medallas ha traído al municipio en la modalidad de paratletismo, pero pese a las condiciones de pago esto sería preocupante para los equipos.
“Nuestra intención en ningún momento es perjudicar la participación de nadie, les anunció que el Meta ya tiene los cupos para poder competir, simplemente sí hay que inscribir otros deportistas se debe que pagar ese derecho, porque en estos momentos no tenemos los recursos. Por eso se ha hablado de registrar los deportistas temporalmente, que se inscriban en los clubes habilitados por la Liga de paratletismo del Meta, para poder gestionar los recursos que entregue el Idermeta”, contó el profesional.
Juan Moreno Márquez, atleta adscrito a la liga de discapacidad cerebral del departamento de Meta, habría dejado de asistir a los entrenamientos, aparentemente por ausencia en sus recursos económicos, dicho atleta ha traído granes logros al departamento.
“Si Juan Moreno Márquez, no ha vuelto aparecer en el panorama deportivo, es porque hace dos meses dejo de entrenar, no sé si la vida bohemia que lleva lo estará afectando”, añadió Araque.
Invitación
El profesional Julio Araque, quien es señalado estar detrás de la Liga de Para-Atletismo del Meta, precisó que pese a las dificultades siempre ha estado con las puertas abiertas para recibir a los deportistas y que su actitud se encuentra dentro marco legal que señala la ley del deporte colombiano.



