En las últimas horas se filtró un video por redes sociales donde se observa a cuatro sujetos peleando, siendo el paramilitar Andrés Escobar uno de ellos, quien al final del enfrentamiento se marcha con la ropa rota y caminando mal por la golpiza que le dieron.
Hay que recordar que Andrés Escobar fue el hombre que generó polémica durante el Paro Nacional de 2021 porque disparó contra manifestantes en Cali, capital del Valle del Cauca, hechos que hoy lo tienen bajo un proceso legal y es muy probable que vaya a prisión.
Aún se desconocen los motivos, por los cuales, el hombre estaba peleando y buscando problemas cuando está a punto de ser condenado, por intento de homicidio y haber atentado contra la vida de los jóvenes protestantes.
Andrés Escobar sin armas no es nadie. pic.twitter.com/V6r7s6joww
— Alexander Cortés (@jhonnycortes) July 31, 2022
Escobar le comentó a la revista Semana, que “él había presentado varias denuncias ante las autoridades por amenazas recibidas y fue atacado en la noche de hoy por varios sujetos que se identificaron como petristas que le propinaron “una fuerte golpiza cuyas consecuencias no fueron graves”.
Agregó: “terminó el altercado, se desplazó a urgencias en el hospital. Pese a que dijo que su estado de salud no es grave, contó que está “muy mareado porque me golpearon la cabeza contra un poste”.
Cabe recordar que después de dos meses y medio, el juzgado 12 de control de garantías de Cali avaló la imputación de cargos hecha por la Fiscalía General en contra de Andrés Escobar por dispararles a varios manifestantes cuando la minga indígena llegó a la capital del Valle del Cauca.
Según los investigadores, de manera injustificada e ilegal, Escobar les disparó en repetidas oportunidades con un arma traumática a los manifestantes. Igualmente, amenazó e intimidó a los ciudadanos y periodistas que grababan los hechos con sus teléfonos celulares.
Otro dato importante es que la Fiscalía General comenzó la imputación de cargos contra Escobar por los delitos de amenazas agravada, usurpación en funciones públicas y empleo o lanzamiento de objetos peligrosos.
En dicha diligencia se puso de presente que el empresario, junto a otras cuatro personas y doce policías, incurrieron en una acción ilegal al atacar con estas armas a los manifestantes. Para soportar su versión se presentaron videos grabados por teléfonos celulares de los protestantes que fueron atacados en medio de las protestas.
El fiscal del caso, citando los elementos materiales de prueba contó que junto al hombre estuvieron unos policías que omitieron los actos propios de sus funciones y permitieron que los civiles atacaran al grupo de manifestantes que se encontraban en inmediaciones a Ciudad Jardín. Sin embargo, el trámite de la diligencia se suspendió, puesto que el abogado del empresario renunció a defender al imputado.




