Jugador gana dos bronces en la IV Válida Nacional.
Participación destacada individual y en dobles. reafirma inclusión
deportiva y esfuerzo de atletas caucanos.
El departamento del Cauca continúa destacándose a nivel nacional en diversas
disciplinas deportivas, dejando en alto el nombre de la región con talento, esfuerzo y
perseverancia. En esta ocasión, los aplausos son para Miguel Ángel Castillo
González, quien brilló durante la IV Válida Nacional de Parabádminton, realizada en
la ciudad de Armenia en el transcurso del año 2025.
Este evento deportivo, que reunió a los mejores exponentes del parabádminton
colombiano, fue escenario del doble triunfo de este talentoso caucano, quien se
colgó dos medallas de bronce en la exigente categoría WH1: una en la modalidad
individual y otra en la modalidad de dobles. En esta última, hizo dupla con su
entrenador y compañero de equipo, Miguel Montenegro Gómez, consolidando una
participación destacada que fue aplaudida por todo el público presente y celebrada
con orgullo por la delegación caucana.
Ambos deportistas demostraron no solo sus habilidades técnicas en la cancha, sino
también los valores que identifican al deporte del Cauca: disciplina, constancia,
humildad y un profundo compromiso con la superación personal. La pareja enfrentó
a rivales de alto nivel provenientes de distintas regiones del país, logrando
posicionarse en el podio gracias a su trabajo articulado y su preparación rigurosa.
El parabádminton, disciplina adaptada del bádminton tradicional para personas con
discapacidad física, se ha convertido en una poderosa herramienta de inclusión y
desarrollo humano. En ese contexto, el caso de Miguel Ángel Castillo resalta como
un ejemplo admirable de lo que se puede lograr cuando el talento se encuentra con
la oportunidad, el acompañamiento adecuado y el respaldo institucional.
Desde la delegación caucana, este logro fue recibido con inmensa alegría y
reconocimiento. “Esto representa mucho más que una medalla. Es el resultado del
trabajo silencioso, del esfuerzo de cada entrenamiento, del sacrificio personal y de
la fe en lo que somos capaces de lograr”, expresó emocionado Miguel Montenegro,
quien ha sido mentor y motor fundamental en el proceso deportivo y de vida de
Castillo.
Las dos preseas de bronce obtenidas no solo aumentan el medallero caucano, sino
que también refuerzan el mensaje de que el deporte puede ser un camino hacia la
reconciliación, la inclusión social, el empoderamiento y la dignificación de las
personas con discapacidad. A través de su entrega y resultados, estos deportistas
rompen estigmas, desafían los límites y construyen referentes positivos para todo el
país.
El Instituto Departamental de Deportes del Cauca (Indeportes Cauca) felicitó
públicamente a los dos representantes y reafirmó su compromiso con el
fortalecimiento del deporte adaptado, reconociendo que la verdadera victoria está en
abrir espacios para que el talento y la esperanza florezcan, sin importar las
condiciones físicas o sociales de los atletas.
Miguel Ángel Castillo González no solo representa a su departamento, sino también
a una generación de deportistas que creen que las barreras existen para ser
superadas y que el deporte, más allá de los resultados, es una forma de transformar
vidas.

Pie de página: Miguel Castillo, deportista.




