Roger Salas impulsa progreso regional mediante sobresalientes actuaciones obtenidas durante diversas competencias recientes.
El Paraatletismo del Tolima vive uno de los periodos más destacados de su historia, gracias al compromiso, la disciplina y la constancia de quienes integran este proceso, entre ellos el entrenador Roger Salas, cuyo trabajo se ha consolidado como un componente central para el crecimiento competitivo del departamento. A pesar de distintas limitaciones, el proyecto continúa fortaleciéndose mediante entrenamientos metódicos, planificación rigurosa y un acompañamiento que prioriza la formación integral de cada deportista. Este enfoque ha permitido que la región se convierta en un referente nacional, respaldado por resultados obtenidos en múltiples escenarios del país y del mundo.
La temporada 2025 abrió con un desempeño notable en Cali, donde la delegación sumó treinta y ocho medallas durante el Campeonato Nacional de Paraatletismo realizado en marzo. Ese impulso continuó en mayo, nuevamente en Cali, con el Grand Prix de Paraatletismo, cita en la que se lograron siete preseas adicionales y cinco atletas fueron seleccionados para integrar la Selección Colombia. Estos avances confirmaron la madurez del proceso, además de fortalecer la confianza de los participantes que continúan creciendo bajo una orientación técnica dedicada y constante.
Posteriormente, nuevas competencias fortalecieron el balance anual. En Armenia, durante septiembre, el Campeonato Nacional Juvenil aportó doce medallas más, demostrando la solidez del trabajo con categorías en formación. El escenario internacional también entregó alegrías: el subcampeonato mundial alcanzado por Tomás Soto en lanzamiento de jabalina, durante la cita global celebrada en Nueva Delhi, se convirtió en un símbolo inspirador para quienes buscan abrirse camino. A esto se sumó la medalla de bronce conquistada por Joel Corredor en los Juegos Intercolegiados Nacionales, ratificando el impacto de un proceso que continúa dando frutos visibles.
El cierre del calendario competitivo estuvo marcado por el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de Paraatletismo, certamen en el que la delegación tolimense obtuvo cuarenta y dos medallas, cifra que reafirmó la notable evolución experimentada durante todo el año. Este logro representa un avance determinante para la proyección futura del grupo, que continúa ampliando su participación, fortaleciendo su estructura y consolidando un trabajo que transforma vidas, inspira a nuevas generaciones y demuestra que la convicción puede superar cualquier obstáculo. La Liga de Paraatletismo celebra estos resultados con orgullo, reconociendo el esfuerzo de deportistas, familias y entrenadores que han aportado a este crecimiento ejemplar.


