Fue lanzada en Latinoamérica la convocatoria de innovación abierta “Género e inteligencia artificial”, por el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, en el marco de la iniciativa fAIr LAC.
La idea es identificar, pilotar y acelerar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyan a reducir sesgos y discriminación por razones de sexo y género.
De igual forma, buscando potenciar la plena incorporación de la mujer en la economía y la sociedad, especialmente para quienes se encuentren en situación de pobreza o vulnerabilidad, la convocatoria pretende también estimular el ecosistema de innovación y emprendimiento de América Latina y el Caribe, así como fomentar el uso de la herramienta de autoevaluación ética 3S diseñada por fAIr LAC para generar mayor conciencia, conocimiento y habilidades sobre una IA confiable, libre de sesgos y socialmente responsable.
La convocatoria está dirigida a startups con modelos listos para ser implementados, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil, empresas sociales, corporaciones, centros de investigación e instituciones académicas y entidades con especialización y conocimiento en inteligencia artificial, entre otros actores.
Las soluciones propuestas deberán ser novedosas, de naturaleza innovadora y habrán de estar basadas en el desarrollo de la IA como medio para reducir brechas, sesgos y discriminación por razón de sexo y género. Deberán, además, promover la inclusión social y económica de las poblaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad de América Latina y el Caribe.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2022. Las propuestas seleccionadas serán anunciadas durante el mes de noviembre de 2022 (https://convocatorias.iadb.org/es/bid-lab/genero-e-inteligencia-artificial)




