Este miércoles 5 de junio, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla decidió guardar silencio en su cita para rendir cuentas ante la Corte Suprema de Justicia, hasta el momento que pueda consolidar su principio de oportunidad por parte de la Fiscalía General.
Al momento que arribó al ente acusatorio, el exdirector acusó a los presidentes del Senado, Iván Name; y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, además de que recalcó que él solo era un mensajero, pero también recibieron parte de la tajada por el escándalo de la unidad de la UNGRD.

Andrés Calle e Iván Name
🔴 Sneyder Pinilla confirmó que su declaración ante la Corte Suprema se aplazó para el 5 de julio. Guardó silencio mientras avanza el principio de oportunidad. Reiteró que Iván Name, Andrés Calle y Sandra Ortiz tendrán mucho que explicarle al país. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/F6d2cAv4Rs
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 5, 2024
Recordemos que esta decisión se debió a que en estos momentos, no se ha podido esclarecer el proceso de oportunidad por parte de la Fiscalía General, por lo cual la Corte Suprema de Justicia, decidió reprogramó la audiencia Pinilla para el próximo 5 de julio, para esclarecer esta situación.
Te puede interesar: ¡Sigue adelante! Reforma a la educación sigue con vida
Declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
“Como todos se han dado cuenta, estamos inmersos en un proceso de principio de oportunidad, la diligencia se aplazó para el día 5 de julio y allí entregaré las pruebas”.
Sneyder Pinilla
¿Qué va pasar con Sneyder Pinilla?
De igual forma, Sneyder Pinilla recalcó que le entregó dinero tanto a Iván Name, como a Andrés Calle, al mencionar que todavía tiene las pruebas para demostrar su dicho y que estos personajes tendrán que aclarar varias cosas al país, además que se pudo salpicar a otros políticos, empresarios, contratistas y particulares.

Así mismo, este personaje con su abogado Luis Gustavo Moreno le pidió perdón a los colombianos y que está comprometido con entregar las pruebas para que está situación se termine aclarando; además agregó que el escándalo tuvo un valor cercano de 67 mil millones de pesos para la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable al departamento de La Guajira.
Hecho por el cual hasta el próximo 5 de julio, volverá Pinilla a hablar con la Corte Suprema de Justicia, para realizar la entrega de los documentos sobre el caso de la corrupción en la situación de la UNGRD.




