Las enfermedades del corazón en el mundo es la principal causa de muertes tanto en hombre como en mujeres y que más preocupa es que en un reciente artículo publicado por Forbes México que revela las mujeres son más propensas a ser diagnosticadas tardíamente con los riesgos que eso conlleva.
La investigación advierte sobre el peligro de tratamientos inadecuados que pueden llevar hasta la muerte. Entre los causantes de estas tres complicaciones cardíacas figuran la utilización de anticonceptivos con progestágeno y la propia biología femenina.
1. Muerte súbita cardíaca
Las mujeres son más propensas a sufrir una muerte súbita cardíaca durante las horas de sueño, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro para la Prevención del Paro Cardíaco del Instituto del Corazón Smidt.
La muerte súbita es consecuencia de un paro cardíaco repentino. Esta se diferencia del ataque cardíaco por ser ocasionado por una alteración del ritmo cardíaco que detiene los latidos del corazón, y no por la acumulación de colesterol. Se presenta sin señales de advertencia.
Solo el 10% de los pacientes sobrevive a un paro cardíaco fuera del hospital, por lo que cuando ocurren en horas nocturnas, las probabilidades de sobrevivir disminuyen notablemente.
Según el estudio, las mujeres son 5% más propensas a sufrir un paro cardíaco durante la noche. La razón puede estar originada en que toman más medicamentos que afectan el sistema nervioso central en comparación con los hombres.
2. Síndrome de QT largo (SQTL)
Es una afección que puede hacer que el corazón lata rápido y de manera caótica. Estos latidos rápidos pueden provocar desmayos y convulsiones.
El SQTL puede ser especialmente peligroso en mujeres cuando utilizan algún método anticonceptivo con progestágeno, según el estudio Uso de anticonceptivos orales en mujeres con síndrome de QT largo congénito, publicado en la revista Heart Rhythm.
La investigación arrojó que las mujeres con SQTL que utilizaron métodos anticonceptivos orales con progestágeno tenían un riesgo 2,8 veces mayor de sufrir un evento cardíaco.
3. Shock cardiogénico
Un shock cardiogénico ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la cantidad suficiente de sangre que el cuerpo necesita. Después de un episodio de estas características, una mujer tiene menos probabilidades de recibir un tratamiento que le salve la vida a corto y largo plazo, según una investigación presentada en el ESC Acute CardioVascular Care 2022.
El estudio reveló que después de 30 días del evento cardíaco, el 38% de las mujeres seguía vivas, frente a un 50% de los hombres. Después de ocho años y medio, tan solo el 27% de las mujeres había sobrevivido, frente al 39% de los hombres.
Tips para un corazón saludable
1. Reducir los ácidos grasos saturados, leche completa y embutidos. Mantener una dieta balanceada es vital; la mitad del plato debe ser verde debido a las frutas y verduras, un 1/4 con carbohidratos y otro 1/4 con proteínas.
2. Hacerse chequeos al médico, de vez en cuando, para conocer los números de sus valores en cuanto a tensión arterial, glicemia, colesterol, triglicéridos, talla y peso.
3. Deporte, la Organización Mundial de la Salud, recomienda hacer ejercicios como mínimo 30 minutos por al menos cinco días de la semana.
4. Evitar consumir cigarros y tabacos porque es una de las mayores amenazas en todo el mundo.
5. Disminuir los niveles de tensión y ansiedad.




