En Cartagena se reunieron el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff; directivos de la multinacional Diageo y 12 empresarios, para promover oportunidades laborales para los jóvenes de la ciudad en el sector de entretenimiento. El evento contó también con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Juan Pablo Vélez y Mónica Fadul, gerente sw Fenalco Bolívar.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, dijo que “con este encuentro buscamos que los empresarios conozcan de la apuesta que tenemos por la mejora de la educación en todos los niveles y, la oportunidad que alianzas como las que iniciamos con Diageo y Comfenalco, permiten la cualificación de nuestro talento humano. La invitación es para que los empresarios puedan abrir sus puertas a nuestros jóvenes bolivarenses, facilitando su vinculación laboral y, a que posen sus ojos y evalúen la inversión que se puede hacer en un departamento como Bolívar, principalmente en Santa Cruz de Mompox, San Jacinto y Palenque”
Esta alianza cuenta con la participación de entidades público privadas y establecimientos de Cartagena, como la Gobernación, a través de su Secretaría de Educación; la Caja de Compensación Comfenalco, la Cámara de Comercio de Cartagena, Andi Seccional Bolívar, Fundación Juanfe, Fundación Santo Domingo, Grupo la Movida, Grupo Gela, La Única, Mirador, Baluarte, Hotel Las Américas, Agua de León y Hotel Santa Clara, los cuales decidieron sumar esfuerzos para promover oportunidades laborales para los jóvenes certificados por el programa, potenciando sus habilidades para fortalecer su operación y seguir brindando el mejor servicio a sus consumidores.
Carlos Ortiz, director de Asuntos Corporativos de Diageo Colombia, aseveró que ‘lLas alianzas público-privadas son, sin duda, una manera de sumar esfuerzos en beneficio de los colombianos. Nos llena de orgullo generar oportunidades que impulsen el crecimiento y desarrollo profesional de los jóvenes bolivarenses, y a la vez entregar personal calificado a la industria de licores, bares y restaurantes de Cartagena, entendiendo la apuesta y vocación que tiene la ciudad y que es destacada no solo en el país sino en la región latinoamericana’’.
Con esta iniciativa, los actores vinculados a la alianza responden a una de las necesidades que tiene una de las ciudades con mayor afluencia de turismo en Colombia, Cartagena, de contar con personal altamente calificado en la industria de licores, bares y restaurantes. Según cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), en Semana Santa La Heroica fue la ciudad con mayor ocupación hotelera de todo el país, con un 87,31%.
Además, durante la primera parte del encuentro, niños de colegios oficiales del departamento presentaron a las autoridades e invitados una obra de teatro con un mensaje contundente: el alcohol no es para menores de edad. Esto, como resultado de su participación en el programa Smashed, impulsado por Diageo en conjunto con la Gobernación de Bolívar, con el objetivo de sensibilizar a los niños del departamento sobre los perjuicios del consumo de alcohol desde edades tempranas, entre otros anuncios de la firma.




