Para promover la inclusión social, a Nariño llegó iniciativa

Tiene como objetivo abrir el portafolio de productos y servicios crediticios al corazón del tejido social colombiano enfocado en maestros públicos, pensionados y trabajadores independientes. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A Nariño llegó la Ruta Finsocial, haciendo presencia en el territorio hasta el 10 de junio, reanudando su recorrido por el país para llevar oportunidades de crecimiento financiero en los diferentes rincones de Colombia. 

 

Particularmente, la fintech escogió al municipio de Tumaco para esta etapa en Nariño, como una muestra de confianza y apoyo a los habitantes de esta comunidad y municipios cercamos. 

 

En el marco de la inclusión financiera en Colombia esta iniciativa cobra relevancia pues, por un lado, suma puntos al indicador de inclusión financiera para zonas rurales que actualmente se ubica en 66,1%, mientras que, por el otro, se alinea con la meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. 

 

La iniciativa tiene como objetivo abrir el portafolio de productos y servicios crediticios al corazón del tejido social colombiano enfocado en maestros públicos, pensionados y trabajadores independientes. 

 

Según la gerente comercial de Finsocial a nivel nacional, Claudia González, las unidades móviles recorrerán los colegios de Tumaco, Llorente y El Espino promoviendo a su vez la educación financiera mediante actividades pedagógicas. Dijo que “durante este recorrido estaremos ofreciendo las diferentes líneas de crédito de la compañía, dirigidas principalmente a docentes, pensionados y emprendedores que cuenten con un negocio establecido. Además, también ofrecemos un crédito para compra de vehículos”.

 

Además, tiene como uno de sus principales objetivos de negocio la originación, administración y compra de cartera, a través de créditos de libre inversión y de consumo; buscará impactar en cerca de 42.000 nariñenses para llevar inclusión financiera a todos los rincones del país, en especial a zonas rurales y apartadas donde la banca tradicional no llega, cumpliendo con el propósito de la compañía de facilitarle a las  personas el acceso a recursos que les permitan mejorar su calidad de vida.  

 


Compartir en