Para mejorar la movilidad en Bogotá se habilita el puente vehicular San Agustín

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 26 de diciembre de 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con importantes funcionarios del gobierno local, celebró la entrega oficial del puente vehicular San Agustín, una obra que se espera impulse significativamente la conectividad y la movilidad en el suroriente de la ciudad.

Detalles de la obra

El puente, ubicado específicamente en la calle 49 bis sur con carrera 5F, sobre la Quebrada La Chiguaza, ha sido una de las iniciativas clave del plan de la administración de Galán, que promueve la “Infraestructura con Propósito” para mejorar la calidad de vida de los bogotanos.

Este puente, que fue recibido por la administración a inicios de 2024 con un avance del 21%, ha sido terminado en tiempo récord y ahora se encuentra en servicio, beneficiando a más de 400,000 personas que transitan diariamente por la zona.

Características del puente

El puente San Agustín tiene una longitud de 25.10 metros y un ancho de 15.90 metros, y está diseñado para ofrecer una infraestructura funcional, segura y accesible. Entre sus características principales se encuentran:

  • Dos carriles mixtos: para vehículos en ambas direcciones, lo que permite un flujo vehicular adecuado.
  • Ciclorruta de 55.37 metros: contribuye a la promoción de una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
  • Espacio público de 1,297 m²: para el disfrute de los peatones, con un paso seguro para los mismos.
  • Andenes y conectividad: para peatones y ciclistas, brindando mayor seguridad y accesibilidad en el trayecto.

Declaraciones oficiales

El alcalde Galán expresó en la entrega oficial que el proyecto es una respuesta integral a las necesidades de infraestructura de la ciudad y destacó que se trata de una obra que no solo facilita el tránsito de vehículos, sino que también promueve un transporte más inclusivo, accesible y sostenible. “Este puente es una de las muchas iniciativas que estamos desarrollando en Bogotá, con la meta de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó.

Por su parte, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, señaló que el puente fue entregado mucho antes de lo previsto, gracias a los esfuerzos conjuntos del equipo de trabajo del IDU y la administración local. Además, recordó que el proyecto beneficia directamente a más de 400,000 personas, lo que lo convierte en una obra clave para la movilidad de la ciudad.

Impacto en la comunidad

La nueva infraestructura será un punto clave para mejorar el flujo vehicular y el acceso a zonas clave del suroriente de Bogotá. Además, con la inclusión de una ciclorruta y espacios seguros para los peatones, el puente también refleja el compromiso de la administración por promover una movilidad más sostenible y menos contaminante.

Compromiso con la infraestructura urbana

La inauguración del puente San Agustín es solo una de las iniciativas que el gobierno de Carlos Fernando Galán está llevando a cabo en diferentes localidades de Bogotá. En su discurso, el alcalde reiteró que este tipo de obras son fundamentales para transformar la ciudad, no solo en términos de infraestructura vial, sino también en la creación de una urbe más inclusiva, funcional y respetuosa con el medio ambiente.

En resumen, el puente vehicular San Agustín es un avance crucial para la conectividad de Bogotá, y su inauguración refleja el compromiso de la administración por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los bogotanos.


Compartir en

Te Puede Interesar