Para lograr una mayor profesionalización en el manejo de moto, multinacional creó programa

Un usuario que aprende a manejar bien una motocicleta también disminuye en un alto porcentaje el riesgo de tener un accidente.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional de motocicletas Royal Enfield informó que quiere fidelizar y aportar al máximo al mejoramiento de la experiencia de sus usuarios y aficionados motociclistas para que potencialicen las buenas prácticas de conducción de la moto. Así mismo hace un llamado también a las asociaciones,  motoclubs y empresas, para que se unan a este nuevo reto.

 

Para llevarlo a cabo, la compañía ha creado el programa, “Royal Enfield Academy”, un espacio que tiene como objetivo lograr una mayor profesionalización en el manejo de la moto, transmitir distintas técnicas de conducción y fortalecer conocimientos asociados a esta actividad, de esta manera hacer que la conducción de una moto sea aún más divertida y segura y así intensificar el universo de sensaciones que existen a la hora de adquirir una moto.

 

Mauricio Salazar, gerente regional de la marca, aseveró que “un usuario que aprende a manejar bien una moto también disminuye en un alto porcentaje el riesgo de tener un accidente. No solo podrá sacar mayor disfrute, sino va a mejorar la experiencia de manejarla y así podrá aumentar los límites progresivamente hasta llegar más lejos; explorando terrenos más exigentes y lugares perfectos para las que están hecha nuestras motos”.

 

La marca decide apuntar a la capacitación de sus usuarios, como parte de su estrategia comercial, llevando a sus usuarios una experiencia gratuita, la cual esperan que garantice un impacto positivo en términos de calidad y productividad; al tiempo que los usuarios obtienen conocimientos en aspectos cualitativos clave para el sano crecimiento del sector.

 

Agregó que “constantemente recibimos consultas de nuestros usuarios, si existe un espacio donde los amantes de la marca puedan compartir conocimientos y cruzar ideas para el mejoramiento del sector y aprendizaje de la moto en el país. Por esta razón nuestro programa está abierto a nivel nacional, donde van a poder tener toda la información en cada una de nuestras 17 tiendas o canales digitales” y asevera que  “somos conscientes del gran potencial que tiene este sector de la economía, razón por la cual consideramos clave que cuenten con el conocimiento necesario para que sigan insertándose responsablemente y exitosamente en el fascinante mundo del motociclismo”.

 

Según Salazar, quieren que los motociclistas tengan en cuenta siempre, que adquirir información adicional para el buen manejo de su moto, nunca está de más y que todo lo que contribuya a mejorar la relación entre los distintos actores viales, es esencial a la hora de adquirir un vehículo como estos, de igual manera, reconoce el valor y esfuerzo que hacen distintas asociaciones, quienes cooperan para que el respeto, la convivencia y las buenas prácticas del sector, sean cada día mejor vistas.

 


Compartir en