La conocida Ley de Garantías, la cual promueve el ejercicio equitativo y transparente de la democracia y asegurar un cumplimiento en las normas de los comicios electorales, fue sancionada por el Presidente de la República, Iván Duque, esto para restringir el ejercicio de las funciones gubernamentales y presentar un equilibrio en el actuar administrativo mediante el debate electoral de cara a 2023, misma que permitirá reducir los casos de corrupción y favorecimiento como se ha evidenciado en los últimos años en la ciudad de Girardot.
Evitar favorecimientos
La Ley permite restringir que la nómina estatal se utilice como medio para favorecer candidatos o campañas electorales, al igual que, la contratación directa como herramienta para materializar prácticas y acciones corruptas relacionada con los comicios electorales para alcaldes, presidente, congresistas o funcionarios públicos en general. El favoritismo político, al estar patrocinado por contratistas inescrupulosos, ahora será sancionado bajo la implantación de dicha ley.
En Girardot
Se espera que tanto para las elecciones legislativas de 2021 como las de alcaldes y presidente se mantenga vigente la sanción que será impuesto a quien incumpla su normatividad, pues, así como se han evidenciado favorecimientos en las anteriores alcaldías de Girardot, la comunidad pide más transparencia en la elección de su nuevo representante.




