El objeto del Decreto se enfoca en modificar parcial y temporalmente los horarios para el funcionamiento de los establecimientos comerciales, los cuales están abiertos al público en el municipio de Girardot, con ocasión de las festividades de fin e inicio de año. Esto se realiza con el fin de que se reactive de manera amena la economía de la ciudad, especialmente para aquellos comerciantes que se dedican a la venta de licor en la región.
Horarios
Las tiendas podrán estar abiertas desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, y los fines de semana hasta las 12:00 a.m.; las canchas de tejo podrán estar hasta las 12:00 de la noche siempre y cuando se utilice la mecha silenciosa; los bares, tales como cantinas, tabernas o centros musicales, tendrán un horario de lunes a jueves hasta las 3:00 de la mañana, y los días viernes, sábado y domingo, al igual que los lunes festivos, hasta las 4:00 de la mañana, puntualizando en que no se permitirá el ingreso de menores de edad, así como la venta de bebidas alcohólicas a menores; por su parte, los escenarios deportivos estarán hasta las doce de la media noche, mientras que las licoreras tendrán un horario hasta las 3:00 de la mañana.
Adiciones
Para los establecimientos con actividad económica de expendio y consumo de bebidas alcohólicas ubicados en zona residencial podrán funcionar de lunes a jueves después de la media noche. Para el caso de los días 24 y 31 de diciembre de 2021, el horario de los bares, discotecas, restaurantes, bares y clubes sociales, se ampliará hasta las 6:00 de la mañana del 25 de diciembre y primero de enero correspondientemente. Mientras que los establecimientos con actividad económica de expendio y consumo de bebidas alcohólicas podrán funcionar hasta las 4:00 de la mañana.
Sanciones
Cabe resaltar que los que los establecimientos que no cumplan con esta norma podrán incurrir en sanciones legales y económicas, pues esto se hace con el fin de reactivar la economía en la ciudad, pero tampoco se debe fomentar la no utilización de los protocolos de bioseguridad o el distanciamiento entre las personas. Para lo cual se realiza un llamado a la comunidad para tener responsabilidad en el consumo de bebidas.



