Con el objetivo de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad en la capital, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Bogotá desempeña una labor fundamental en la vigilancia de la ciudad. Este equipo humano, altamente capacitado, se apoya en avanzadas herramientas tecnológicas para responder a emergencias en todo el distrito. Además, su labor no solo se enfoca en la atención de emergencias, sino también en la gestión de incidentes relacionados con la convivencia y la seguridad ciudadana.
Por otra parte, este centro articula las herramientas tecnológicas, operacionales y humanas dispuestas por el Distrito Capital con el propósito de dar una respuesta coordinada, eficiente y oportuna a los eventos de seguridad y emergencia que ocurren en la ciudad. A su vez cabe mencionar que este equipo genera información centralizada y confiable para la toma de decisiones, como también aporta el conocimiento para la prevención y anticipación en esos eventos.

Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
¿Cómo se puede poner en contacto con este equipo de seguridad?
Para ponerse en contacto con este departamento, es importante tener en cuenta que puede hacerlo a través de la línea de emergencias 123. Según información de la Alcaldía de Bogotá, esta línea atiende más de 23 mil llamadas, la mayoría dirigidas a la Policía, principalmente por casos de alteración del orden público, riñas y violencia intrafamiliar, situaciones que son gestionadas desde este centro de despacho.
El C4 permite un sistema integral que monitorea en tiempo real la ciudad y permite una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia. El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo es administrado por la Secretaría de Seguridad (SDSCJ).

Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Finalmente, la Alcaldía de Bogotá confirmó que, gracias al robusto sistema de videovigilancia, la Policía ha logrado la captura en flagrancia de más de 475 personas por diversos delitos y la incautación de 788 armas cortopunzantes en lo que va del año 2024. Además, se destacó que este sistema ha tenido un impacto positivo en la reducción de los delitos de mayor impacto, como el homicidio, las lesiones personales y el hurto.




