Uno de los países donde la abundancia de recursos hídricos son la principal fuente de producción de energía primaria es Colombia. Sin embargo, el uso de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón es la fuente secundaria para gozar de energía eléctrica en residencias o negocios ubicados en zonas apartadas o que aún no tienen acceso a redes eléctricas en el país.
En este sentido, con la experiencia de aportar energías limpias en más de 100 países en el mundo, la firma EcoFlow informó que llegó a Colombia con la misión de facilitar tanto a personas como a comunidades el acceso a la electricidad mediante el suministro de energías portátiles, limpias y fiables para sustituir el uso de generadores de gasolina tradicionales y reinventar la forma en que los colombianos acceden a la energía en áreas donde no hay estabilidad de suministro eléctrico, o no existe.
De igual forma para mitigar el uso de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono en el mundo, alternativas como las estaciones de energía solar fotovoltaica (que se alimentan directamente de la radiación solar) marcan la parada en el mercado para democratizar el acceso a fuentes de energías limpias, gracias a los beneficios que a corto, mediano y largo plazo plantean a los usuarios: no generar emisiones de gases, eliminación de ruido, disminuir costos de combustibles y mantenimiento, entre otros.
Agregó la firma que modernas y portátiles son las estaciones de energía que llegan al país para reemplazar a las populares plantas eléctricas a gasolina o diésel. Adicionalmente, cuentan con paneles solares para la carga de las estaciones de energía renovable que soportan desde uso doméstico, hasta uso profesional en sectores como médico, minero e industrial.
El ecosistema consta de un generador eléctrico fotovoltaico, al que el usuario le puede adaptar desde baterías adiciónales, hasta un panel inteligente para la administración eléctrica del lugar de trabajo u hogar, y todo desde la comodidad de una aplicación para teléfonos inteligentes.
Henry Calderón, director Comercial de la firma Tienes, dijo que dijo que la firma “le apunta a 3 tipos de usuario en el país: el primero es quien utiliza una planta como respaldo de energía en el hogar o trabajo para atender los requerimientos de sus equipos o aparatos durante cortes imprevistos en el flujo eléctrico; el segundo son los usuarios que realizan actividades al aire libre o que están ubicados en zonas no interconectadas, y tercero es el usuario profesional para el cual están diseñados los equipos de mayores prestaciones de capacidad y potencia”, entre otros,




