Para impulsar talento IT, en Colombia becas son otorgadas por empresas de tecnología

Han venido planteando dentro de sus objetivos de trabajo aumentar el reclutamiento de talento colombiano con una visión sin sesgos, en donde la igualdad de género cobre cada vez más relevancia.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, empresas como IntelePeer y DevSavant junto a la Universidad de los Andes, se unieron para otorgar becas del 100 % a estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación que evidencien una necesidad económica y cuenten con un excelente desempeño académico.

 

De esta manera, estas compañías han venido planteando dentro de sus objetivos de trabajo aumentar el reclutamiento de talento colombiano con una visión sin sesgos, en donde la igualdad de género cobre cada vez más relevancia y se logre un balance del 50 %-50 % en la contratación.   

 

Frank Fwazi, CEO de IntelePeer, declaró que “es fundamental en el entorno actual tener una fuente sólida de talento tecnológico y Carlos Ariza ha demostrado merecer esta beca. Estamos convencidos de que la ciencia trata de tomar grandes problemas e innovar para generar soluciones, y no tengo ninguna duda de que Ariza y todos los estudiantes de la Universidad de los Andes estarán entre los que nos lleven a una nueva era de innovación”.

 

La alianza entre las dos empresas ha permitido una alineación cultural entre los equipos para que la educación tecnológica sea accesible. Además de ser una herramienta para las empresas, el programa también contribuye a construir una fuerza laboral sólida en todo el país.

 

Daniel Peña, CEO de DevSavant, aseveró que “es una empresa que cree en las cualidades técnicas y humanas del talento colombiano. Por esa razón, nos motiva acelerar el desarrollo profesional de quienes ya se han enamorado del sector IT y buscamos constantemente ofrecer oportunidades para hacerlo realidad”. Cabe resaltar que la demanda de talento en la industria ha sido alta, al punto que, según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), en el país se crean más de 370.000 empleos.


Compartir en

Te Puede Interesar