La startup colombiana Loggro informó sobre la fusión con PirPos, una empresa desarrolladora de software para el sector de restaurantes, servicios y hospitalidad, con el objetivo de seguir impulsando la transformación digital de las organizaciones (especialmente Pyme) tanto en Colombia como en la región, a través del fortalecimiento de un ecosistema tecnológico unificado y propio, mediante el cual puedan administrar y gestionar sus negocios de forma más práctica, segura y eficiente.
Con esta alianza, estas compañías esperan ayudarle a los empresarios y emprendedores, no solo para que sus restaurantes puedan acceder a un sistema especializado de Punto de Venta (POS), sino, también, para que puedan integrar sus negocios dentro de un ecosistema de tecnología en la nube y FinTech, con funcionalidades avanzadas tales como facturación y nómina electrónica, gestión de inventarios, finanzas, integración con la Dian y el sector financiero del país; soportadas por un equipo de más de 250 especialistas capacitados en software para Pyme.
Daniel Restrepo Betancur, Cofundador y COO de Loggro, dijo que “adicionalmente, esta fusión busca desplegar soluciones de punta en nuevas tecnologías, así como una expansión a otros países de Latinoamérica”.
Actualmente, alrededor del 35% de las Pyme en los países latinoamericanos pertenecen o están relacionadas con el sector de Hotelería, Restaurante y Catering (Horeca). De hecho, solo el año pasado en Colombia, esta industria facturó más de 22 billones de pesos (la cifra más alta desde 2005), de acuerdo con el Dane, siendo una de las grandes responsables de la reactivación económica en el país postpandemia.
Sin embargo, según la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), al menos 4 de cada 10 restaurantes cierran en los primeros 6 meses de operación, entre otras causas, debido al desconocimiento en la gestión operativa del negocio y a la falta de adaptación al cambio.
Luis Fernando Avila, fundador, director de producto y CEO de PirPos, dijo que “a partir de ahora, gracias a la alianza, un restaurante de cualquier tipo podrá manejar integralmente su gestión operativa, administrativa y financiera 100% desde la nube. Los empresarios dentro del sector Horeca podrán implementar sus pedidos, ventas, inventarios, nómina y facturación electrónica, arqueo o cuadre de caja, recetas estándar, menú y todo el manejo empresarial de su negocio desde un mismo sistema con un pago por suscripción”.
