Movistar lanzó en Colombia un servicio de internet de altísima velocidad, con 900 megas simétricas en fibra óptica, disponible para hogares y empresas y con la que espera revolucionar las conexiones en el país.
En este sentido, el presidente de Movistar Colombia y la directora comercial de B2B, Fabián Hernández y Bibiana Marulanda respectivamente, hablaron sobre el lanzamiento, objetivos y cómo beneficia al medio ambiente.
“La velocidad promedio de los servicios de banda ancha es de 34 megas, cuando es con fibra es de 67. Cada vez que ponemos mayor velocidad, aumentará a la que se conectan los colombianos (…) La característica que sea simétrico quiere decir que es la misma velocidad de subida y bajada. Si envía o recibe un archivo lo hace al mismo tiempo”, dijo Hernández.
Asimismo, destacó que una de las ventajas del servicio de fibra óptica es la estabilidad, pues no comparte recursos o se pixelean los videos. Con relación al impacto ambiental, Hernández manifestó que consume siete veces menos de energía en comparación con el cobre u otras tecnologías.
Por su parte, Bibiana Marulanda enfatizó que, con la velocidad de 900 megas, las empresas se verán beneficiadas con la conexión a sus empleados, crear páginas web para estar cerca de sus clientes y tener 13 equipos conectados de manera segura.
“Estamos buscando ayudarles a todas las empresas a que tengan una base en conectividad, para que sigan en la digitalización que todos necesitamos para seguir reactivando la economía del país (…) Las Pymes es de las economías que más empleo genera. Pueden escoger desde 200 a 900 megas, pueden ir creciendo con nosotros”, finalizó.




