Para fortalecer VALLEmplea, Gobernación firma alianza con cooperación Suiza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, febrero 24 de 2025. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz y el director para América Latina de Swisscontact, Saúl Díaz, firmaron una alianza para fortalecer la competitividad y empleabilidad en el departamento a través del programa VALLEmplea, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, que brinda formación dual para cerrar la brecha de capital humano en la región.

Tras los exitosos resultados de un piloto de formación dual realizado por Swisscontact con cuatro empresas vallecaucanas, que incluyó a 60 jóvenes, se logró esta alianza con VALLEmplea. “Eso nos da las bases y el método exacto para poder llevar este modelo de educación dual, que busca formar a los jóvenes tanto en lo técnico como en lo académico, y también en habilidades socioemocionales. De esta manera, los prepara con competencias para que las empresas puedan darles un empleo digno”, señaló la mandataria de los vallecaucanos.

      

La mandataria recordó que, con VALLEmplea, 5.200 jóvenes ya se forman en carreras de educación para el trabajo y 35 empresas están aliadas para brindar oportunidades laborales. “La única manera de disminuir las brechas sociales es generar empleo y mayor productividad, y esa es nuestra apuesta. Ahora necesitamos que lo que venimos haciendo de manera empírica lo podamos formalizar con el modelo que se implementó con estos 60 jóvenes, de forma que salgan mejor formados y el empleo sea mucho más accesible”, añadió.

Saúl Díaz, director para América Latina de Swisscontact, explicó que con esta nueva alianza, “nosotros vamos a transferir el conocimiento que hemos aprendido no solo en el piloto en el Valle, sino también en otros países de América Latina y el mundo, como Asia, África y Europa, para poder formalizar ese conocimiento y hacer un programa realmente sólido de formación dual en todo el departamento. Queremos escalar este modelo y necesitamos actores que puedan generar un efecto multiplicador. Encontramos en la señora gobernadora y en la Gobernación del Valle el mejor aliado para lograrlo”, indicó el directivo.

Lo novedoso e importante de esta formación dual, precisó, es que las empresas participan con una corresponsabilidad: “Es decir, el programa se diseña a la medida de las necesidades, lo que aumenta la posibilidad de que los jóvenes logren insertarse laboralmente una vez terminada la formación”, agregó Díaz.


Compartir en

Te Puede Interesar