¡Para evitar estafas telefónicas! El proyecto de ley que se prepara

Por las constantes estafas telefónicas que han ocurrido, se conoció el proyecto de ley que fue radicado para evitar esto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El tema de las estafas telefónicas es un tema que ha venido creciendo en el país, esto debido a las situaciones que se han presentado. Hecho que generó que se comenzará a radicar un proyecto de ley con el fin de reglamentar la compra de SIM para evitar las llamadas desde centros carcelarios.

Te puede interesar: Mafe Carrascal defendió a María José Pizarro de Polo Polo

Según información del Ministerio de Defensa afirmó que 10 extorsiones telefónicas, 6 salen desde cárceles del país. Incluso, en los últimos seis meses, recordando que la Policía Nacional ha desmontado más de una decena de call centers dedicados a la extorsión dentro de los centros penitenciarios.

Por lo cual, uno de los ponentes de este proyecto es el Representante de la Cámara, Julio César Triana afirmó para Blu Radio que: “Se busca establecer un requisito para la adquisición de tarjetas SIM, donde los operadores exijan a sus usuarios una identificación biométrica, es decir, que las personas tendrán que hacer un registro de sus huellas digitales o su rostro para poder comprar dicha tarjeta.”

Varios teléfonos celulares, radios de comunicación y armas de fuego han sido incautados por las autoridades en medio de las diligencias de allanamiento y captura - crédito Departamento de Policía de Cundinamarca

Foto tomada de Infobae

Declaraciones del Representante de la Cámara

Este proyecto de ley cuenta con dos artículos los cuales buscan que se exija a los usuarios una identificación biométrica en el momento de adquirir una SIM, y por otra parte, que el Gobierno implemente una estrategia  con los operadores móviles, para notificar a los usuarios cuando una llamada venga de un centro penitenciario y/o carcelario.

Julio César Triana

¿Qué más menciona este proyecto contra las estafas telefónicas?

Si este proyecto contra las estafas telefónicas prospera, se conoció que los compradores de sim cards, ya sean  un plan prepago o pospago, deberán registrar sus datos personales para hacer uso de la línea telefónica, así mismo, para brindar mayores facultades a la Policía para poder hacer seguimiento en llamadas y mensajes de dichos números.

El primer semestre de 2024 fue el semestre con mayor número de extorsiones en los últimos tres años, según Mindefensa, en esto en los últimos meses donde hubo un incremento del 34,6 % de este delito respecto del mismo período del año anterior, con 6.276 casos a nivel nacional, mostrando la preocupación sobre está situación.

Con información de Blu Radío


Compartir en

Te Puede Interesar