Para evitar ataques de ransomware, mantenga el software actualizado en su organización

Para evitar ataques de ransomware, mantenga el software actualizado en su organización
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional Kaspersky dio a conocer en un nuevo informe, titulado “A bad luck BlackCat”, los detalles de dos incidentes cibernéticos realizados por el grupo de ransomware BlackCat. La complejidad del malware utilizado, sumado a la vasta experiencia de los actores que están detrás de éste, hacen de esta organización uno de los principales grupos de ciberdelincuentes que atacan con ransomware y que ya opera en América Latina.

 

Las herramientas y técnicas implementadas durante los ataques confirman la conexión entre BlackCat y antiguos grupos de ransomware peligrosos como BlackMatter y REvil.

 

El grupo de ransomware BlackCat es un actor de amenazas que opera, al menos, desde diciembre de 2021. A diferencia de muchos actores de ransomware, el malware BlackCat está escrito en el lenguaje de programación Rust. Gracias a las funciones avanzadas de compilación cruzada de Rust, BlackCat puede apuntar a sistemas Windows y Linux. En otras palabras, introdujo avances progresivos y un cambio en las tecnologías utilizadas para enfrentar los desafíos del desarrollo de ransomware.

 

Afirma ser el sucesor de conocidos grupos de ransomware como BlackMatter y REvil. La telemetría de Kaspersky sugiere que al menos algunos miembros de BlackCat tienen vínculos directos con BlackMatter, ya que utilizan herramientas y técnicas ampliamente usadas por el grupo.

 

De hecho, en los últimos 12 meses, Kaspersky ha identificado actividades características de REvil en algunos países de América Latina, principalmente en Brasil, Colombia y México. La empresa también ha registrado detecciones afines con BlackMatter en Brasil y República Dominicana. Estas detecciones de sus predecesores indican que los ataques se están expandiendo por toda la región.

 

Para ayudar a las empresas a protegerse de los ataques de ransomware, los expertos recomiendan que las organizaciones tomen las siguientes medidas lo antes posible:

 

  • Mantenga el software actualizado en todos los dispositivos que se usen en la organización para evitar que el ransomware aproveche las vulnerabilidades.
  • Instruya a sus empleados sobre cómo proteger el entorno corporativo a través de cursos de capacitación exclusivos, como los que se brindan en Kaspersky Automated Security Awareness Platform.
  • Concentre su estrategia de defensa en la detección de movimientos laterales y la exfiltración de datos a Internet. Hay que prestar especial atención al tráfico saliente para detectar conexiones de ciberdelincuentes.
  • Realice copias de seguridad de sus datos periódicamente y asegúrese de poder acceder a ellos rápidamente en caso de emergencia.
  • Utilice la inteligencia de amenazas más reciente para estar al tanto de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) que utilizan los actores de amenazas.

Compartir en

Te Puede Interesar