Para entregar las ayudas monetarias, Bogotá contará con cinco operadores

Se trata de Movii, Pagos GDE S.A., Banco Davivienda, Banco de Occidente y Bancolombia.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que a partir de junio y durante un año, la capital contará con cinco operadores o prestadores de servicios financieros para entregar las ayudas monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Se trata de Movii, Pagos GDE S.A., Banco Davivienda, Banco de Occidente y Bancolombia.

 

Se esta manera, los ganadores de la segunda convocatoria, que se inició en abril, serán en adelante los responsables de realizar la bancarización, la dispersión y los giros a las familias beneficiarias de IMG durante el periodo 2022-2023.

 

Para la selección, se tuvo en cuenta la experiencia de la entidad, así como la oferta económica (tarifas de bancarización, dispersión y giro) y la red de canales de dispersión (oficinas propias, cajeros, red de corresponsables bancarios), entre otros aspectos.

 

El secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, aseveró que “ahora, tendremos dos operadores más para atender a las más de 800.000 familias pobres y vulnerables de la ciudad que hemos atendido durante este año. Con la ampliación del número de operadores, queremos garantizarles a los beneficiarios más canales para la entrega de las ayudas monetarias”.

 

Así mismo, de acuerdo con la entidad, en lo corrido de 2022, en concurrencia con el Gobierno nacional, el Distrito ha atendido más de 850.000 hogares pobres y vulnerables en la ciudad.

 


Compartir en

Te Puede Interesar