Para el retorno de semana santa siga estas recomendaciones

Durante esta Semana Santa la Terminal de Transporte de Bogotá espera movilizar a 611.000 pasajeros en 39 mil vehículos.
¡Este es el plan retorno que operará en la terminal de Transporte!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada de la Semana Santa 2025, miles de viajeros se preparan para desplazarse desde Bogotá hacia distintos destinos del país. En este contexto, la Terminal de Transporte de Bogotá recuerda a la ciudadanía que existen canales oficiales, seguros y confiables para adquirir sus tiquetes, tanto de forma virtual como presencial. La invitación es clara: evita intermediarios y compra siempre en los puntos autorizados ubicados en las terminales del Norte, Salitre y Sur.

Para quienes prefieren planificar su viaje desde casa, la opción virtual es rápida y sencilla. Solo debes ingresar a www.terminaldetransporte.gov.co, elegir tu trayecto, fecha, empresa transportadora y asiento, completar el formulario y seleccionar el medio de pago. En pocos minutos, recibirás los pasajes directamente en tu correo electrónico. Esta modalidad es ideal para evitar filas y ahorrar tiempo.

Si va a viajar durante semana santa siga estas recomendaciones

Temas de interés:

Por otro lado, si prefieres hacer tu compra de manera presencial, acércate a las taquillas oficiales dentro de las terminales. Allí podrás consultar directamente los precios y condiciones de viaje con la empresa de tu elección. Es importante recordar que las tarifas están reguladas por un marco tarifario supervisado por la Superintendencia, lo que garantiza que no se cobre más allá del valor autorizado.

Ante cualquier irregularidad en la venta de pasajes, la ciudadanía puede comunicarse con la Superintendencia de Puertos y Transporte al numeral 767. Este canal está disponible para reportar anomalías, asegurar el cumplimiento de las normas y proteger los derechos de los usuarios. La vigilancia y denuncia oportuna fortalecen la transparencia del servicio.

Siga leyendo:

Dado que se proyecta la movilización de más de 611.000 pasajeros durante esta temporada, seguir las recomendaciones para la compra segura de tiquetes es fundamental. La planeación previa permite evitar contratiempos, facilita el acceso a mejores horarios y promueve una experiencia de viaje segura desde el primer momento. ¡Organízate con tiempo y vive una Semana Santa tranquila y sin estrés!


Compartir en

Te Puede Interesar