En Colombia se espera un clima de contratación muy fuerte para el próximo trimestre, con una Expectativa Neta de Empleo (NEO, por sus siglas en inglés) de 46 puntos porcentuales.
Así mismo, desde el último trimestre se prevé que el panorama de contratación colombiano se fortalezca en 3 puntos porcentuales. De hecho, el crecimiento trimestral de Colombia supera el promedio mundial en 6 puntos. El crecimiento en las expectativas de contratación es aún más claro en comparación con esta época del año pasado, ya que el clima de contratación se fortalece en 27 puntos desde esta época del año pasado.
Javier Echeverri, Country Manager de ManpowerGroup en Colombia, declaró que “vemos con optimismo que aunque estamos en nuevo Gobierno y con cierta incertidumbre en estos primeros meses, hay buenas intenciones de generación de empleo por parte de todos los sectores. Desde la reactivación postpandemia, el país sigue acelerando sus niveles de contratación y esperamos que continúe esta dinámica en el cierre de este año”.
Otros datos:
- Los sectores más competitivos de Colombia son Educación, Salud, Trabajo Social y Gobernación con una Expectativa Neta de Empleo de +58%.
- La región del Pacífico tiene un panorama de contratación competitiva, con una Expectativa Neta de Empleo de 60%.
- Las empresas pequeñas son las más optimistas para el próximo trimestre (+57%).
- Las organizaciones en la industria de TI reportan el panorama más optimista (+42%); seguido de cerca por Banca, Bienes Raíces y Seguros (+37%).
- Las intenciones de contratación más sólidas para el próximo trimestre se encuentran en Asia Pacífico (40 %) y América del Sur y Central (39 %), con las mayores expectativas de empleo por país en Brasil (56 %), India (54 %) y Costa Rica (52 %). )
- El 37% de las organizaciones tiene un programa de sustentabilidad o ESG, el cual se enfoca más en los ámbito sociales, en las comunidades y las personas.
- Norteamérica: La región reporta niveles de contratación optimistas para el último trimestre de 2022 (+32%).
- Los gerentes de contratación en Brasil reportan intenciones alcistas (+56%), seguido por Costa Rica (+52%) y Colombia (+46%); Se observa menor confianza en Argentina (+9%) y Perú (+32%).
Los países más cercanos a Ucrania experimentan una disminución en las intenciones de contratación; por ejemplo, Hungría cayó un 17 % desde el último trimestre y ahora informa una perspectiva de empleo de -5 %

