Claudia López, alcaldesa de Bogotá, y el secretario Distrital de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, les dieron la bienvenida a las 13 misiones internacionales que harán el monitoreo a la jornada electoral del domingo 29 de mayo en la ciudad y, además, les abrieron las puertas del C4 y el Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) para facilitarles su trabajo.
Aseveró López que “les damos la bienvenida a estos ciudadanos de varios países, de organizaciones internacionales que con mucha generosidad han venido a acompañar el proceso electoral colombiano en esta primera vuelta presidencial”.
La Alcaldesa reiteró su agradecimiento a los observadores internacionales por el trabajo que desarrollan en pro de la democracia colombiana y “como colombiana, como ciudadana y hoy como alcaldesa de Bogotá les agradezco por su labor”.
Agregó que “hemos puesto a su disposición cualquier tipo de apoyo logístico para que puedan cumplir bien su labor en la ciudad de Bogotá”.
En total son 160 observadores internacionales que se dividirán en equipos territoriales y visitarán las localidades para hacer seguimiento al funcionamiento del sistema electoral y la seguridad. También habrá 325 observadores locales.
La Administración Distrital les entregó en el Palacio de Liévano un parte de tranquilidad y les informó que se vienen haciendo campañas de transparencia electoral y que, además, se reforzó la seguridad de la cuidad con más de 10.500 policías y 2.500 militares.
También informó que están activos los PMU de las 20 localidades de Bogotá, desde donde se está haciendo seguimiento a la actividad en los días preelectorales y se reportará y atenderá cualquier irregularidad durante la jornada electoral.

