Del 15 al 18 de agosto, el departamento del Caquetá será escenario de una de las competencias ciclísticas más esperadas del año: la cuarta versión del Gran Fondo Caquetá. Más de mil ciclistas recorrerán el sur del departamento en un evento que promete adrenalina, turismo, cultura y gastronomía en una mezcla que ya se ha convertido en referente nacional.
Carlos Andrés Liévano, organizador del evento, confirmó que esta edición tendrá un cronograma más amplio y atractivo. La ruta principal será hacia Yurayaco, pero la experiencia va mucho más allá de pedalear: “Queremos mostrar nuestra cultura, nuestro arte y todo lo bonito que tiene el Caquetá”, explicó.
Una combinación ganadora
El Gran Fondo Caquetá no solo es una carrera, es una ventana abierta a los paisajes, sabores y sonidos del sur colombiano. Con más de 3.000 visitantes esperados, el evento dinamizará la economía local y fortalecerá el sentido de pertenencia por la región.
La organización ya abrió oficialmente inscripciones desde el 15 de abril, con tres etapas de pago que irán aumentando su valor con el paso del tiempo. Los kits para los ciclistas incluyen desde camisetas y almuerzo hasta seguros médicos e hidratación. Además, se ofrecerá un paquete “Ancestral” con beneficios adicionales como acceso a sitios turísticos y una fiesta de cierre.
Un lema que une y visibiliza
Con el lema «El Caquetá se vive pedaleando», esta edición busca seguir posicionando al departamento como un destino turístico y deportivo. El ciclismo es el vehículo perfecto para mostrar la riqueza natural, la calidez de su gente y el potencial de una región que sigue pedaleando hacia el desarrollo.

