Gracias a que los agricultores metenses se han dedicado a proteger y controlar las diferentes baterías que se han propagado a nivel internacional, han logrado la exportación de 950 toneladas de alimentos entre frutas, verduras y carne.
El director del ICA en Villavicencio, Harby Prieto, informó durante la audiencia pública de rendición de cuentas que en 2021 se exportaron 950 toneladas de fruta cultivada en el Meta.
“En el Meta hay 10 empresas exportadoras y 5 empacadoras que exportan lima ácida Tahití, rambután, mangostino, maracuyá y aguacate Lorena”, declaró el funcionario.
El aguacate se envió a Panamá mientras que los cítricos a Holanda, Ecuador y Centroamérica. Según el ICA, el Meta está libre de la bacteria HLB de los cítricos, que es una limitante para exportar.
El departamento también aporta al volumen de carne que se exporta, sobre todo a países del Medio Oriente. “Los productores nos han dicho que las exportadoras de carne de la Costa se proveen de ganado del Meta”, dijo Prieto.
Eso gracias a la condición de departamento libre de fiebre aftosa con la vacunación en bovinos.
Gracias al buen balance que evidencia que no solo el Meta es una despensa nacional, sino que también internacional, se espera que para finales de año las toneladas exportadas se dupliquen y así mejore la economía en el sector agrícola de la región.
