Para dar créditos a comercios, tenderos y mayoristas, llevaron a cabo alianza en Colombia

La iniciativa busca dar una respuesta positiva a aquellos tenderos que expresaron la necesidad de acceder a financiación con el fin de impulsar su actividad, pero que vieron reducidas las posibilidades de acercarse al sistema financiero.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para seguir acompañando el fortalecimiento de comercios en Colombia, las firmas Practisistemas y Bancolombia se aliaron para dar a conocer Practicrédito, solución con la que tenderos y mayoristas que son clientes de esta fintech colombiana podrán postularse para recibir créditos de libre inversión con tasas de interés preferenciales que van desde 0,8% hasta 1,6% EA.

 

Una de las condiciones para acceder al beneficio ofrecido es que el tendero esté vinculado por un año en Practisistemas y reporte ventas durante mínimo 6 meses. Basados en un análisis del comportamiento sobre sus transacciones, tendrán la opción de solicitar montos desde $1.000.000 y hasta $50.000.000.

 

La iniciativa busca dar una respuesta positiva a aquellos tenderos que expresaron la necesidad de acceder a financiación con el fin de impulsar su actividad, pero que vieron reducidas las posibilidades de acercarse al sistema financiero teniendo en cuenta que, según Fenaltiendas, alrededor de 450.000 comercios se vieron amenazados por la coyuntura de salud pública generada por la pandemia, lo que afectó sus ingresos y la posibilidad de capitalizar su negocio.

 

Además, esta solución busca romper con la creencia en torno a la bancarización y la ausencia de soportes para acceder a un crédito fácilmente, lo que lleva a muchos comercios a buscar préstamos como el llamado ‘gota a gota’, modalidad en la que se ven expuestos a cancelar tasas de usura de hasta el 790% EA.

 

Juan Fernando Jota, gerente general de la plataforma, dijo que “llegamos con esta nueva oportunidad de crédito no solo a grandes ciudades, sino también a zonas rurales, apostándole a la reactivación económica y la equidad social. El pasado 27 de enero iniciamos con una prueba piloto que hasta hoy ha dejado resultados muy interesantes. Por supuesto, con tasas de interés especiales, empezamos a funcionar con una prueba que dejó solicitudes de 115 comercios con créditos preaprobados hasta por $2.862 millones”, señala.

 

Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, dijo que “esta alianza es una muestra más de que es posible promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos, atendiendo a las necesidades de los diversos sectores de la economía con soluciones a su medida y bajo condiciones que apalanquen su fortalecimiento”.

 


Compartir en

Te Puede Interesar