Para cuidar su dinero en línea, lanzaron campaña con tips de seguridad

La idea es mantener a las personas informadas sobre diferentes tipos de robos y estafas digitales.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La plataforma Nequi dio a conocer que el crecimiento en el uso de servicios digitales financieros por parte de los colombianos ha traído consigo retos en la educación de los usuarios para el manejo de su plata en línea.

La idea es mantener a las personas informadas sobre diferentes tipos de robos y estafas digitales, cada vez más sofisticadas, que hacen que usuarios desprevenidos caigan en estas modalidades.

Precisamente, con el objetivo de hacer pedagogía sobre tips de seguridad y las más recientes tendencias de robo por parte de personas inescrupulosas, la firma presentó la campaña “Mejor cuidado que Hurtado”, que busca brindar herramientas para que sus usuarios estén al tanto de malas prácticas y no caigan en ellas. A través del personaje ficticio ‘Roberto Hurtado’, un ladrón profesional, graduado de la Universidad de la Calle, y con una maestría en robos digitales, Nequi presenta esta parodia educativa.

María del Pilar Correa, directora de estrategia y desarrollo de negocio de Nequi, aseveró que “escuchamos a las personas y construimos con el usuario en el centro. No solo productos y servicios, sino también contenidos transmedia y material audiovisual. Por eso, a través de contenidos que puedan vivir en nuestro blog de educación financiera llamado ‘Metidas de Plata’, en redes sociales y estén al alcance de todos, creamos un personaje que evidencia su modus operandi, para que los usuarios Nequi no caigan en este tipo de prácticas”. Muchos de los fraudes y estafas en línea se podrían prevenir con el autocuidado”.

A propósito de “Mejor Cuidado que Hurtado”, estos son algunos consejos que sirven para estar más alerta y saber qué hacer para no caer en manos de ciberdelincuentes:

Si pierde su celular:

  • Bloquéelo lo más pronto posible y repórtelo de inmediato en las líneas de la plataforma.
  • Utilice el ‘botón de pánico’ en la página para informar que perdió su celular.

Si le escriben o le llaman:

  • No comparta datos personales ni financieros, si desconfía cuelgue y llame a su entidad para verificar en los canales oficiales si la compañía está solicitando este tipo de información.
  • Desde Nequi, jamás van a llamar a preguntarle por sus claves, ni a pedirle que las cambie.
  • Circulan mensajes diciendo que la plataforma va a cerrar. Estos mensajes son falsos: no envíe códigos de validación, ni responda a cadenas con links, comuníquese directamente con los canales oficiales si tiene dudas.

Sus claves:

  • Nunca las comparta con nadie.
  • No comparta el pantallazo de sus tarjetas.
  • Mantenga claves difíciles, el 1234 o su año de nacimiento es por donde suelen empezar los ladrones.

Otros tips:

  • No le preste su celular a desconocidos.
  • Si se daña el equipo, llévelo a arreglar a lugares autorizados o de confianza.
  • No se fíe únicamente de los pantallazos, espere y revise que efectivamente le haya llegado una consignación.
  • Si un familiar o amigo le pide hacer un envío de plata, valide primero con la persona directamente. Es posible que hayan robado sus redes personales y estén pidiendo plata a nombre de su conocido.

Compartir en

Te Puede Interesar