La firma Fiserv dio a conocer su Reporte de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2021, perfilando su enfoque para empoderar a las personas, avanzar las comunidades, defender las prácticas de negocio responsables e invertir en sistemas sostenibles para crear resultados positivos.
De acuerdo con la empresa, la diversidad y la inclusión son esenciales para crear un entorno de trabajo innovador e inclusivo. Globalmente, el 27% del alto liderazgo es femenino. Además, se da la bienvenida activamente a los veteranos en su fuerza laboral a través de su programa de compromiso con la comunidad militar, el cual recibió numerosos reconocimientos en 2021.
Las oficinas en Colombia, México y Panamá están enfocadas en apoyar a tres organizaciones sin fines de lucro: Fundación Cultivando Sonrisas, que provee hogares seguros para niñas en alto riesgo social; Nutre a un Niño, que trabaja con comunidades rurales para asistir con proyectos que contribuyan al desarrollo social, económico y del medio ambiente; y Fundación Puertas Abiertas, que ayuda a poblaciones privadas de comida al darles acceso a una nutrición de calidad.
Por otra parte, en 2021 se reciclaron 250,000 toneladas de papel, resultando en casi 375,000 libras de emisiones de CO2 evitadas, 1.3 millones de yardas cúbicas de espacio de vertedero conservado, 4.3 millones de árboles preservados, 7.1 millones de galones de agua ahorrados, y más de 585 millones de kWh de energía conservada.
Finalmente, se ha progresado en la reducción de la huella de emisiones a través de la eliminación de operaciones redundantes en centros de datos y la salida del espacio inmobiliario. A la fecha, más de 30 centros de datos se han consolidado. Para todas las nuevas oficinas e instalaciones, la incorporación de principios de diseño de edificios ecológicos es una prioridad y en 2022 seguirá liderando procesos para contribuir al bienestar colectivo.




