Para construir país son claves trabajo, generación de empleo y comercio

En Colombia se registró un aumento de 1,3 millones de mujeres laborando en comparación con 875 mil hombres.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de aportar al crecimiento y al empleo de Colombia, el market Línea Estética dio a conocer que ha estado buscando su posicionamiento como una empresa de oportunidades para sus colaboradores.

En la firma emplean actualmente 230 colaboradores, 187 mujeres y 43 hombres, lo que representa el 81.3% de población femenina, frente a un 18.7% de población masculina. Así se contribuye a cerrar la brecha de género en el mercado laboral, teniendo en cuenta que en Colombia se registró un aumento de 1,3 millones de mujeres laborando en comparación con 875 mil hombres.

Por otra parte, con las proyecciones para este año pretenden crecer en 30% el número de colaboradores, buscando mejorar la tasa de desempleo del país, así como a la reactivación económica en momentos de incertidumbre política.

Esteban Vélez, gerente de Línea Estética, declaró que “estamos convencidos de que el trabajo, la generación de empleo y el comercio, son las bases fundamentales para construir tejido social, economías sólidas y así mismo, construir país”.

A lo que agregó que “nos complace contar en su mayoría con colaboradoras mujeres, que son madres cabezas de hogar, más allá de su importante papel en la empresa por su cercanía, servicio, atención al detalle, consejos y amor por la industria, sentimos más satisfacción al saber cómo estamos influyendo en su calidad de vida. Esto, sin dejar a un lado el vital trabajo de nuestros colaboradores hombres, quienes son indispensables también”.

La compañía le apuesta a una empleabilidad respetuosa y responsable, en la que la responsabilidad social empresarial prime en sus trabajadores, al igual que en el entorno en el que se desenvuelven.


Compartir en

Te Puede Interesar