Para Bogotá y la Región, lanzaron Programa de transformación digital del sector salud

Los empresarios innovarán en el proceso de prestación del servicio de salud, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad en la asistencia de sus pacientes.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que como parte de los esfuerzos para continuar apoyando la consolidación de la reactivación económica en las empresas, lanzó el programa de transformación digital en el sector salud, una estrategia que busca fortalecer la madurez tecnológica de las empresas prestadoras de servicios de salud y abrir un espacio para aquellas plataformas tecnológicas que buscan dar a conocer sus productos.

Con el programa, los empresarios innovarán en el proceso de prestación del servicio de salud, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad en la asistencia de sus pacientes. Dirigido a IPS de mediana y baja complejidad, consultorios médicos, odontólogos y optómetras, la CCB brindará a través de capacitaciones y asesorías gratuitas acompañamiento especializado en el fortalecimiento de la transformación digital, capacidades administrativas y comerciales para mejorar la calidad de los servicios a los pacientes.

Para atender a las empresas interesadas en hacer parte del programa, se ha dispuesto la página web www.ccb.org.co/salud, donde podrán vincularse e iniciar a fortalecer sus capacidades digitales.  Los requisitos para poder ser parte de este programa son:

  • Ser una IPS, consultorio médico, odontólogo, optómetra y plataforma tecnológica E-Health.
  • Contar con Registro Mercantil actualizado en la Cámara de Comercio de Bogotá.

Juan Carlos González, vicepresidente de competitividad de la CCB, afirmó que “durante 2021 con el desarrollo del programa bandera de reactivación económica en salud, la CCB, en colaboración con aliados, organizó talleres, charlas y webinares de sensibilización en temáticas de interés como normatividad y apropiación digital para el sector. Allí participaron más de 660 empresas participantes y 130 empresas que implementaron una solución digital, demostrando que el sector está ávido en la búsqueda de nuevas tecnológicas para automatizar sus procesos y estar a la vanguardia”.


Compartir en