Para asegurar su nominación, Harris obtiene el apoyo de delegados.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y posible candidata a la presidencia por el Partido Demócrata. Imagen: picture alliance/dpa

En un discurso en Delaware, la actual vicepresidenta de los Estados Unidos reforzó el respaldo demócrata a su posible postulación y atacó al republicano Donald Trump, su oponente.

Según Robert Garcia, un congresista de California, Kamala Harris ha obtenido el apoyo de suficientes delegados este lunes (22 de julio de 2024) para asegurar su nominación como candidata del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Kamala Harris ha sido nominada como presidenta por una votación unánime en California. En X, Garcia escribió: «Nuestros delegados han superado el número necesario para que la vicepresidenta sea nuestra nominada para la convención».

En la primera vuelta de la votación, un candidato necesita el respaldo de al menos 1.976 delegados, de los 4.000 que hay.

Cuando faltan poco más de tres meses para los comicios, los demócratas parecen haber dejado atrás la crisis interna relacionada con la habilidad mental y física del presidente Joe Biden para un segundo mandato.

Para reemplazar a Biden, el Partido Demócrata debe designar a un nuevo candidato en la convención que tendrá lugar en Chicago a partir del 19 de agosto de 2024; sin embargo, es posible que no lo hagan hasta ese momento.

El partido no ha comunicado ningún cambio en sus planes antes de la renuncia de Biden; se esperaba que el candidato fuera nombrado a través de un sistema de votación telemática en la primera semana de agosto.

La favorita principal es Kamala Harris después de que Biden, el expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, así como la exjefa de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, la respalden.

Varios gobernadores también ven a algunos de ellos como rivales potenciales: Gretchen Whitmer (Michigan), Gavin Newsom (California), Wes Moore (Maryland), Andy Beshear (Kentucky) y J.B. Pritzker (Illinois).

La mayoría de los congresistas demócratas, tanto los progresistas como los moderados, incluyendo a Alexandria Ocasio-Cortez.

Los delegados pueden cambiar de opinión de aquí a la votación en agosto, por lo que estas promesas de apoyo son una muestra simbólica de apoyo a Harris.

Hasta que los delegados voten formalmente en una votación nominal virtual, que se espera concluya el 7 de agosto, Harris no se convertiría oficialmente en la candidata presidencial del partido.

Sin embargo, otros candidatos podrían postularse si obtienen las firmas de nominación de al menos 300 delegados, y no más de 50 de cada estado.

Los funcionarios del partido informaron a los medios locales este lunes que la votación virtual podría comenzar tan pronto como el 1 de agosto si solo un candidato, Harris, logra el umbral de 300 firmas. Si hay más de un candidato, la votación se llevaría a cabo días después, pero se completaría antes del 7 de agosto.

La convención demócrata, por otro lado, será un acto completamente ceremonial si la nominación ocurre a principios de agosto.


Compartir en

Te Puede Interesar