Para actividades productivas de personas con discapacidad, crearon línea de crédito

Las principales beneficiarias de los desembolsos de la herramienta han sido las micro y pequeñas empresas, con un 92 por ciento.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para apoyar la actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos de personas con discapacidad o que apoyen la inclusión productiva de esta población en Colombia, Bancóldex creó la Línea para actividades productivas de personas con discapacidad a través de la cual los empresarios recibieron financiación preferencial por $1.000 millones.

Según la entidad, las principales beneficiarias de los desembolsos de esta línea de crédito han sido las micro y pequeñas empresas, con un 92 por ciento, y los principales sectores más beneficiados fueron comercio con 25 por ciento de los recursos desembolsados, e industrias manufactureras con 25 por ciento.

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, aseveró que “seguimos trabajando para disminuir las brechas de acceso al financiamiento y promover el empleo de las poblaciones más vulnerables. Estos recursos son un apoyo al impulso de las actividades productivas de las personas con discapacidad y a la inclusión de esta población en el acceso a financiación”.

Esta línea incluía beneficios para promover la inclusión financiera y el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad, entre los que destacan plazos de hasta 5 años con periodos de gracia de hasta 12 meses. Los destinos de los créditos fueron 92% para capital de trabajo y 8% a inversión fija.


Compartir en

Te Puede Interesar