Paperos advierten paro nacional si el Gobierno no responde antes del 29 de julio

Cultivadores de papa en Colombia exigen soluciones urgentes al Gobierno Nacional. Si no hay respuesta antes del 29 de julio, iniciarían bloqueos viales en todo el país.
paro nacional paperos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gremio de cultivadores de papa lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional: si no se presentan soluciones concretas antes del próximo 29 de julio, se convocará a un paro nacional con bloqueos en diversas vías del país.

El anuncio se dio en el marco del Primer Encuentro Nacional de Paperos, realizado este lunes 21 de julio en el departamento de Boyacá, donde más de 1.500 agricultores, acompañados de autoridades locales y algunos delegados del Gobierno, manifestaron su inconformidad con las condiciones actuales del mercado.

“Estamos cansados de promesas. Los insumos siguen subiendo, los intermediarios se quedan con todo, y el precio al productor no compensa el trabajo ni los costos”, afirmó uno de los voceros del gremio, quien no descartó que se sumen otras regiones productoras como Nariño, Cundinamarca y Santander.

Contexto de tensión

La advertencia se suma al panorama complejo que vive el campo colombiano, ya que el país completa más de una semana de paro arrocero, con bloqueos en varios departamentos. Esta situación obligó al Gobierno del presidente Gustavo Petro a instalar mesas de diálogo, que hasta el momento no han dado resultados definitivos.

Con la presión creciente de los paperos, el Ejecutivo enfrenta una nueva ola de tensión social que podría extenderse si no se logran acuerdos a corto plazo.

Peticiones puntuales del gremio

Los agricultores exigen:

  • Control a las importaciones de papa
  • Estabilización de precios
  • Subsidios para insumos agrícolas
  • Protección ante la caída de precios internos
  • Apoyo real a pequeños y medianos productores

“El Gobierno debe responder antes del 29 de julio. Si no hay respuesta clara, los bloqueos empezarán en todas las regiones productoras del país”, advirtió uno de los líderes del sector.


Compartir en