Papeles de Pandora: Contraloría dispuso archivar investigación contra Guillermo asso [VIDEO]

La Contraloría indicó que el presidente de Ecuador no encontró pruebas de que el Presidente haya incurrido en irregularidades.
La Contraloría indicó que el presidente de Ecuador no encontró pruebas de que el Presidente haya incurrido en irregularidades.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fin de la investigación. La Contraloría de Ecuador archivó una investigación contra el presidente, Guillermo Lasso, por el caso denominado Papeles de Pandora, al no encontrar elementos que demuestren que a la fecha de la inscripción de su candidatura presidencial era propietario de bienes o capitales en guaridas fiscales.

«El contralor General del Estado dictamina archivar el proceso del señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, por no encontrar elementos objetivos que demuestren que, a las fechas de inscripción de la candidatura para Presidente Constitucional de la República del Ecuador, y de posesión en dicho cargo, era propietario directo o indirecto de bienes o capitales en jurisdicciones o regímenes considerados como paraísos fiscales», dice la resolución suscrita por el contralor Carlos Riofrío.

Lasso tampoco fungía como directivo en sociedades establecidas, constituidas o domiciliadas en guaridas fiscales al momento de inscribir su candidatura, el 23 de septiembre de 2020, ni al tomar posesión como jefe de Estado (24 de mayo pasado), agrega el documento.

La resolución se aprobó el 3 de diciembre, aunque recién se divulgó este martes 7.

Según lo informó Sputnik, La legislación ecuatoriana prohíbe desde 2017 tener bienes o capitales en guaridas fiscales para el desempeño de una dignidad de elección popular.

El propio mandatario pidió ser investigado por la Contraloría y tras la publicación el pasado 3 de octubre de los denominados Papeles de Pandora, por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Según la Contraloría, en las fechas descritas Lasso no tenía relación con Da Vinci Foundation, Barberini Foundation, Nora Group Investment Corp, Fundación Bienes Raíces, Bernini Foundation, Petro Overseas S.A., Tintoretto International Foundation, Bretten Holdings Inc., Banisi S.A., Banisi Holding S.A. y Banisi International Foundation, localizadas en Panamá.


Compartir en