Papa León XIV les pidió a los periodistas decir ‘no’ a la guerra de palabras

El papa León XIV pidió la liberación de los periodistas detenidos por buscar la "verdad" y dcir 'no' a la guerra de las palabras.
12May- periodistas- comunicadores- Papa León XIV- Vaticano-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El papa León XIV se reunió con los periodistas acreditados en el Vaticano y en su intervención tras su elección como el nuevo Obispo de Roma pidió la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo.

«El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional»

Agregó «Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad»

Esta petición la hizo en el Aula Pablo VI de la Santa Sede y destacó la labor del periodista.

«El coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los»», añadió.

Reporteros sin Fronteras (RSF) calculó que al 1 de diciembre de 2024 había unos 550 periodistas tras las rejas y otros 55, secuestrados.

La oenegé celebró un «gesto fuerte enviado a los profesionales de la información del mundo entero» y pidió al papa «prolongar su declaración a través de actos concretos en favor del derecho a la información» y «apoyar a los periodistas injustamente encarcelados».

Papa León XIV tras su elección:

Robert Francis Prevost, de 69 años, sucede a Francisco, el jesuita argentino que tuvo a los pobres y a las «periferias» del mundo en el centro de sus 12 años de pontificado reformista.

El mundo descubre poco a poco al nuevo papa, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano tras años de vida misionera en el país andino.

En sus primeros encuentros protocolarios, aprovechó para desvelar algunas de las líneas de su pontificado. Explicó por ejemplo, en un encuentro con cardenales el sábado, que eligió su nombre en homenaje al compromiso social de León XIII (1878-1903).

Pero aún quedan interrogantes, desde el lugar donde vivirá hasta los grandes desafíos que asume en una Iglesia dividida: la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.

Mientras que Francisco a veces irritaba a los líderes mundiales por su estilo más directo, los observadores del Vaticano estiman que su sucesor se servirá de un modo más tranquilo para lograr mejores resultados.

Invitó a los líderes del mundo: «No más guerras»

Prevost se marchó de Perú para servir en el gobierno de Francisco en el Vaticano y después convertirse en papa.

Al igual que su predecesor, León XIV ha insistido en llamar a la paz en sus alocuciones públicas.

«La paz», dijo a los periodistas, «comienza con cada uno de nosotros». «La manera en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir «no» a la guerra de las palabras y las imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra».

También llamó a la paz poco después de ser elegido el jueves pasado y de nuevo en su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, cuando llamó a la paz en Ucrania y Gaza en línea con su antecesor.

«¡Nunca más la guerra!»» clamó el nuevo pontífice, que llamó a evitar el «dramático escenario» de una tercera guerra mundial cuando en 2025 se cumplen 80 años del fin de la Segunda.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este lunes que invitó al 267º pontífice de la Iglesia a visitar su país, en su «calurosa» y «constructiva» primera conversación telefónica.

Su agenda esta semana también prevé recibir al cuerpo diplomático el viernes, antes de la misa prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro ante líderes mundiales.

Durante esta celebración, recibirá los símbolos del poder papal, desde la imposición del palio hasta la entrega del anillo del pescador, que anteriormente se utilizaba para sellar documentos.

Ojo a esta noticia: UNGRD: Orden de Arresto contra Iván David Name y Andrés Calle

Te interesa: Freddy Castellanos, presunto abusador de niños en Bogotá,»dos estarían infectados de VIH»

Lo más leído: Cabal tras segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder


Compartir en

Te Puede Interesar