Papa Francisco:¿Su muerte marcaría la llegada del Juicio Final?

El Papa Francisco tiene una neumonía bilateral y que complica la salud del Santo, reviven las profecías de Malaquías.
Profecías Malaquías- Vaticano- Papa Francisco- muerte- Argentina- neumonia- Profesor Salomón-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La salud del Papa Francisco se complica y es que el Vaticano en el último reporte médico informó que sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional.

En 2023, el profesor Salomón reconocido tarorista colombiano reveló lo que podría pasar si el Papa Francisco muere y predijo que «vendrán cosas muy fuertes» ( 11:41).

«Está cumpliendo un ciclo fuerte y después de su muerte, vendrán cosas muy fuertes para la Iglesia Catolica»

Agrgeó que en la actualidad la Iglesia Católica está atravesando un infierno y en medio de la expectativa que hay por la salud del papa argentino reviven antiguas profesías.

Profecías de Malaquías:

La Profecía o predicción de Malaquías consiste en un conjunto de frases en latín. Dichas palabras son atribuidas a San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII y quién se hizio famosos por que supuestamente predijo la lista de los Papas de su época y hasta el fin de los tiempos.

Lo cierto es que el actual sumo pontífice es apodado en la profecía como «Pedro el Romano», conocido en el idioma latín como «Petrus Romanus». Según la predicción, Pedro Romano será el último Santo Padre de la historia.

Francisco, además, podría ser catalogado como el último papa debido a que el lema asociado al penúltimo papa de la lista, Benedicto XVI, era «Gloria Olivae» (la gloria del olivo).

Según esta profecóa «el último Papa gobernaría en tiempos de tribulaciones para la iglesia y el mundo».

Algunos expertos en teología aseguran que Francisco encaja en esta descripción ya que ha estado marcado por desafíos internos y externos sin precedentes.

Además fue el primer Papa en bajar a orar a la tumba de San Pedro.

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

Último parte médico del Vaticano:

Según la tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”.

Allí se puede ver la aparición de neumonía bilateral y que requiere terapia «farmacológica adicional”.

La Santa Sede destaca que “los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas” de Francisco, de 88 años e ingresado en el Gemelli de Roma el pasado viernes, “continúan presentando un cuadro complejo”.

Por esta condición, el Vaticano canceló la agenda del máximo jeraca de la Iglesia Católica y solo podrá reactivarse hasta el próximo domingo.

Agregó que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, y aún no se conoce si habrá el rezo del ángelus dominical.

Según el reporte del lunes el cuadro clínico del papa era “complejo”, lo que hacia prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto.

Neumonia bilateral:

La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortison.

«Esta infección se produce cuando virus, bacterias u hongos inflaman los alvéolos (sacos de aire en los pulmones), llenándolos de líquido o pus, lo que dificulta la respiración y el intercambio de oxígeno»

Entre los síntomas están: Tos con flema, esputo verdoso o purulento; Fiebre y escalofríos; Dolor de pecho agudo o punzante que empeora al respirar profundamente o toser; Dificultad para respirar; Malestar general, inquietud o indisposición; Pérdida del apetito; Náuseas y vómitos; Confusión, especialmente en las personas mayores

Síntomas graves:

  • Dolor de pecho o dificultad para respirar
  • Labios o dedos están azules
  • Cambio en la cognición o lucidez

Compartir en

Te Puede Interesar