Papa Francisco revela secretos en sus memorias: «Esperanza»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su autobiografía recién lanzada, «Esperanza», el Papa Francisco muestra una notable franqueza al hablar sobre sus errores y malas acciones pasadas. Desde su juventud hasta su actualidad como papa, Francisco no evade temas controvertidos.

Una de las revelaciones más impactantes es la entrega de documentos sobre casos de abuso y corrupción por parte del papa emérito Benedicto XVI cuando comenzó su pontificado en 2013. Francisco se sintió «llamado a asumir la responsabilidad de todo el mal cometido por algunos sacerdotes» y recuerda que su predecesor le dijo «todo está aquí» y «ahora te toca a ti» ocuparte de los problemas.

Además, el papa habla sobre sus propias luchas y errores, como una pelea con un compañero de estudios que lo dejó inconsciente. Francisco insiste en que todavía comete «errores y pecados» y se describe a sí mismo como alguien «políticamente inquieto».

En sus memorias, Francisco también aborda las crisis actuales, como el auge del populismo, y condena los males de la guerra. Recuerda su propia historia y la de su abuela, quien enfrentó a las camisas negras de Mussolini.

Con «Esperanza», el Papa Francisco busca mostrar una imagen más humana y vulnerable, asumiendo sus errores y debilidades. Su autobiografía es un llamado a la reflexión y la esperanza en un mundo lleno de desafíos.


Compartir en

Te Puede Interesar