Papa Francisco no pierde de la esperanza de una reunión con Putin, no ha recibido respuesta [VIDEO]

El Pontífice quiere ir a Rusia antes de viajar a Ucrania, pero cree que el mandatario ruso “ahora mismo no puede y no quiere” recibirlo.
El Pontífice quiere ir a Rusia antes de viajar a Ucrania.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El papa Francisco desde el Vaticano ha seguido muy de cerca la guerra de Rusia contra Ucrania hasta se ha ofrecido para ser medidos y poner fin al horror que han vivido por dos meses el país. 

Ahora el máximo jerarca de la Iglesia Católica ha hecho un impresionante confesión y lo hizo en una entrevista a Il Corriere della Sera que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

 Allí le dio la fecha en la que Vladimir Putin, presidente de Rusia, podría poner fin a la guerra que ha desatado sobre Ucrania.

«Los rusos tienen un plan, que todo acabará el 9 de mayo», dijo el Santo Padre.

Agregó «Espero que sea así, para que se pueda entender también la velocidad de la escalada de estos días. Porque ahora no es solo el Donbass, es Crimea, es Odessa, le quita el puerto del Mar Negro a Ucrania, es todo. Soy pesimista, pero debemos hacer todos los gestos posibles para detener la guerra»:

Francisco explicó también que ha mostrado al gobierno del Kremlin su disponibilidad para viajar a Moscú y reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El papa recuerda que el primer día de la invasión a Ucrania llamó por teléfono al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y decidió visitar en paralelo la embajada de Rusia.

«Quería hacer un gesto claro que todo el mundo pudiera ver y por eso me dirigí al embajador ruso. Les pedí que me explicaran (la situación), y les dije ‘por favor, basta'», recordó.

Además dio su opinión frente a la posición del Patriarca Kirill de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Papa ha asegurado que no convencerá a Putin para organizar una reunión entre ambos.

«He hablado con Kirill durante 40 minutos a través del zoom. Los primeros veinte minutos me leyó todas las justificaciones de la guerra. Hermano, no somos clérigos del Estado, no podemos usar el lenguaje de la política, sino el de Jesús. Debemos buscar caminos de paz, detener el fuego de las armas», aseguró Francisco.


Compartir en

Te Puede Interesar