Papa Francisco murió as sus 88 años tras Semana Santa de 2025

El mundo está consternado por la muerte del máximo jerarca de la Iglesia católica. el Papa Francisco, a los 88 años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Papa Francisco falleció a los 88 años el 21 de abril de 2025, tras haber vivido 12 años como Sumo Pontífice. En el momento de su muerte, el Año Santo del Jubileo de la Esperanza, que comenzó en 2024, estaba en curso. 

La noticia la confirmó el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia».

«Nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados»

El máximo jerarca de la Iglesia artgentino habría fallecido miemntras dormí y la causa según el periódico italiano, Corriere della Sera, la causa de su fallecimiento sería un ictus.

La última vez que el mundo vio con vida al Santo Padre fue el domingo de resurreción y luego de impartir la bendición Urbi et Orbi en la plaza de San Pedro.

A la periodista Juan Berretta de La Voz del Pueblo el Santo Padre le reveló cómo quería que lo recuerden «Quiero que me recuerden como un buen tipo»

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice originario de América y el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro.

Más para leer: Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y no hay rastro, se pronunció la Universidad

Te interesa: Imágenes así fue el regreso de la misión NS-31 de Blue Origin: «Nunca volveré a ser la misma»

Lo que debes saber: Martín Elías: Con esta tierna foto lo recordó su hijo tras 8 años de su trágica muerte

Más información: «Solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno» Alias Iván Mordico habría sido abatido en Caquetá

Gracias Papa Francisco: Así reaccionó el mundo

Donald Trump, presidente de los EE.UU. se pronunció y lo hizo a traves de su red social Truth Social, «¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!»

Presidente de España, Pedro Sánchez, escribió «Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz»

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, «el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados»

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, «Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que encontraron en el papa Francisco un apoyo espiritual. ¡Memoria eterna!»

Giorgia Meloni, primer ministra de Italia, «El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor»

Desde Argentina, su país natal, Javier Milei, presidente se sumó a las manifestaciones de solidaridad y admiración por el Santo Padre.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio»

Por cuenta de Colombia la Canciller, Laura Sarabia, «el Papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”.

Así será el funeral:

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 hora local (18:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.

El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado de que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.

Según algunos cambios hechos por el Mismo Papa Francisco «Su cuerpo no será exhibido en un catafalco, sino directamente en el féretro»

También se dispuso que su cuerpo será enterrado en un solo ataúd de madera con zinc y en lugar de los tres que tradicionalmente se usaban (ciprés, plomo y roble).

Además pidió que fuera sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor y por su devoción a la Virgen María, no en la Basílica de San Pedro.

Su muerte se produce tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

Legado del Papa Francisco:

Francisco, fue conocido como el ‘Papa de los Pobres’, construyó su papado con el mensaje de escuchar el llanto de los pobres y los marginados, dedicando duras críticas al capitalismo financiero de Occidente, llamando a regresar a una Iglesia católica más inclusiva y abordando de manera frontal los escándalos por corrupción y abusos sexuales de la curia.

Al referirse si le gustaba que le dijeran el papa de los pobres aseguró «La pobreza es el centro del Evangelio. Jesús vino a predicar a los pobres, si vos sacás la pobreza del Evangelio no entendés nada, le sacás la médula»

Una de sus frases más recordadas será : «Recen por mi» y es que el manifestó que lo hacía porque de verdad lo necesita.

«Yo necesito que me sostenga la oración del pueblo. Es una necesidad interior, tengo que estar sostenido por la oración del pueblo»:

  • “No se dejen robar la alegría, no se dejen robar la esperanza”
  • “La misericordia es para todos”
  • ”Jóvenes, no le tengan miedo al futuro”
  • “Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia”
  • “Abusar de los niños es una enfermedad”
  • “El aborto, un problema humano y no religioso”
  • “La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes”
  • “Si una persona es gay y busca al Señor, ¿quién soy yo para criticarlo?”
  • “La Iglesia no crece por proselitismo sino por atracción”




Compartir en

Te Puede Interesar