Papa Francisco durante el rezo del Ángelus pidió con urgencia abrir corredores humanitarios [VIDEO]

Durante el rezo dominical del Angelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro y quienes portaban banderas ucranianas, con los colores del arco iris de la paz.
El máximo jerarca de la Iglesia se pronunció otra vez por el conflicto entre Ucrania y Rusia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Once días de duros enfrentamientos entre Rusia y Ucrania que mantiene en vilo al mundo entero ante la amenaza de una Tercera Guerra Mundial. El conflicto a escalado a niveles que nunca se pensó y hoy por la difícil situación que vive Ucrania han salido del país huyendo de la guerra 1.5 millones de personas buscando refugio en Polonia y Moldavia. 

El papa Francisco pidió que cesen de inmediato los «ataques armados en Ucrania», a que prevalezca el diálogo y a que se vuelva a respetar el Derecho Internacional en ese país tras la invasión rusa al tiempo que pidió que se garanticen los corredores humanitarios.

Lo que sucede en Ucrania «no se trata de una operación militar, sino de una guerra», que «siembra muerte, destrucción y miseria», dijo Francisco ante al término del rezo dominical del Angelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro y quienes portaban banderas ucranianas y con los colores del arco iris de la paz

El pontífice aseguró además que la Santa Sede está «dispuesta a hacer de todo» por la paz y reveló que dos cardenales han viajado en los últimos días a Ucrania para llevar ayuda, además de agradecer la labor de los periodistas sobre el terreno cuyo trabajo permite «valorar la crueldad de la guerra».

Tras el Ángelus, el papa quiso lanzar un llamamiento por el fin de la guerra en Ucrania, un país por el que corren «ríos de sangre y lágrimas», mientras «las víctimas son siempre más numerosas, así como los que huyen, especialmente madres y niños» y «crece dramaticamente de hora en hora la necesidad de asistencia humanitaria«. 

El conflicto bélico estalló el pasado 24 de febrero y luego que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenara la toma de su vecino, mientras sus habitantes dormían, esta operación militar especial fue en la región del Donbás, donde están las ciudades de Donestk y Lugansk.

En las últimas horas se han registrado brutales ataques a Kiev, Jarkov y Mariupol, las tropas rusas se ensañan contra otras ciudades ucranianas para seguir con su objetivo de tomarse a Kiev.


Compartir en