»Panorama en Colombia» según Fiscal Luz Adriana Camargo.

La indirecta de Sandra Ramírez sobre la Fiscalía-Foto tomada del Espectador
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, advirtió que la situación de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia es alarmante, siendo el país considerado el más peligroso del mundo para quienes defienden estos derechos. “A pesar de su innegable importancia para la democracia colombiana, la situación de los líderes sociales y de los defensores de derechos humanos en el país sí es alarmante. Para decir lo sin rodeos, Colombia es el país más peligroso del mundo para defender los derechos humanos”, indicó la Fiscal Camargo. De acuerdo con las cifras recolectadas por parte de la Fiscalía en 2023, 142 defensores colombianos fueron asesinados, lo que representa casi la mitad de los 300 defensores asesinados en 28 países.

Y esta es una cifra que a nosotros sí nos tiene que tocar, no sólo como fiscalía, sino como sociedad”, señaló. Así mismo, reportó que desde el año 2016 hasta 2024, la Fiscalía ha registrado 1.372 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Sin embargo, reconoció que se mantiene abierta la discusión sobre el subregistro de casos de homicidio de defensores de derechos humanos en el país. “Tiene discusión porque estos son los casos que nosotros hemos registrado como judicializados, pero existió una discusión larga sobre el subregistro que se llevó de estos casos por la metodología que se aplicaba para decir quién hacía parte de esta población vulnerable y priorizada.


Compartir en

Te Puede Interesar