La tranquilidad del municipio de Melgar, en el oriente del Tolima, se vio alterada por un confuso y alarmante hecho que encendió las alertas de la comunidad
Según denunció el exdiputado Alejandro Martínez, dos personas fueron vistas recorriendo las calles del casco urbano vistiendo prendas y emblemas de uso privativo de la Fuerza Pública, lo que generó temor y molestia entre los habitantes.
El hecho se registró en zonas concurridas del municipio, donde los ciudadanos observaron a los hombres portando cachuchas y brazaletes rojos, aparentando pertenecer a un grupo armado o de seguridad oficial. La escena causó pánico entre varios transeúntes que, por algunos minutos, creyeron estar frente a la presencia de grupos al margen de la ley.
“Le pedimos a las autoridades que investiguen”, manifestó Alejandro Martínez, quien calificó la situación como “un acto de irresponsabilidad que puso en riesgo la tranquilidad de la población”.
Las autoridades locales recordaron que el uso indebido de uniformes, insignias o emblemas oficiales constituye un delito tipificado en el Código Penal colombiano, con sanciones que incluyen penas de prisión. Se adelantan las investigaciones para establecer quiénes eran los responsables y cuál era su intención al vestir las prendas similares a las de organismos de seguridad del Estado.
El hecho ha generado preocupación en la comunidad, que exige respuestas rápidas y mayores controles para evitar que situaciones de este tipo vuelvan a repetirse.



