Pánico en Medellín por fuertes lluvias con descargadas eléctricas

Alerta máxima en Medellín por fuertes lluvias y que estuvieron acompañadas de descargadas electricas según DAGRD.
Medellín- Lluvias- 7Nov-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta máxima en Medellín por fuertes lluvias y es que esta tarde se vivieron momentos de pánico por cuenta de fuertes descargadas eléctricas que provocaron la capida de árboles.

Según DAGRD fue necesario la presencia de los bomberos y de los organismos de emergencia, el alcalde Federico Gutiérrez se refirió a esta situación.

Todo comenzó a las 3:00 p. m. cuando el sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIAT) informó que las lluvias de alta intensidad persistían en la ciudad mientras se extendían sobre Envigado y con moderada intensidad sobre Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Copacabana y Girardota.

«Se disipan las lluvias sobre el distrito de Medellín, registrándose en el momento sobre Caldas, Envigado, Sabaneta, Girardota y Copacabana con baja intensidad y sobre Barbosa con alta intensidad».

El mandatario informó en su cuenta de X que “se disipan las lluvias sobre el distrito de Medellín, registrándose en el momento sobre Caldas, Envigado, Sabaneta, Girardota y Copacabana con baja intensidad y sobre Barbosa con alta intensidad»

También indicó que se encuentra cerrada la vía Loreto a un carril por caída de un árbol, al igual que la vía a Santa Elena por árbol caído. Este último caso fue reportado a Envigado porque fue en su jurisdicción en la vereda Pantanillo, dijo el mandatario.

Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México

Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia

El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos

Cundinamarca con fuertes lluvias y granizada:

El Capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, atendió la emergencia que se registró en varios municipios de Cundinamarca entre ellos Tocancipá, Cajicá, Ubaque, Fómeque y Villapinzón por fuerte granizada.

Según el Capitán Farfán a esta hora ya dejó de llover en estos municipios y por precaución se realiza monitoreo en las principales fuentes hídricas y asi evidenciar posibles crecientes súbitas.

En Tocancipá las lluvias causaron inundaciones en el casco urbano, donde se registraron calles cubiertas de agua y mientras que en Cajicá, seis sectores resultaron afectados; entre ellos, la Bajada, la diagonal 4 con carrera 3, y la avenida Cavalier.

Colegios públicos de Cajicá, Sopó y Tocancipá con profesores que vivan en Bogotá no tendrán clases mañana luego de la grave emergencia que se vivió el 6 de noviembre en Cundinamarca por lo que el Alcalde de Chía y el Gobernadoi de Cundinamarca piden a colegios privados suspender jornada por inundaciones en Bogotá.

Balance de la situación:

  • Tocancipa: Se presenta inundaciones en casco urbano.
  • Cajica : Se presenta inundaciones en Casco urbano en 6 sectores
  • Ubaque: Se presentó granizada en zonas rurales también una creciente Subita en el Río Palmar, no se presentan al momento afectaciones de viviendas.
  • Fomeque: Se presento creciente Subita en el Río Unión no se presento afectaciones de vivienda.
  • Villapinzón Se presento fuerte granizada al momento no reportan afectaciones.


Compartir en