Científicos surcoreanos usan extracto natural para mejorar paneles solares de perovskita

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Descubrimiento sostenible y eficiente

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) en Corea del Sur ha logrado una innovación significativa: utilizar camphorquinone, un compuesto natural derivado del almácigo (árbol de alcanfor), para mejorar la calidad y estabilidad de los paneles solares de perovskita.

Este material actúa como un aditivo que participa en la formación de cristales perfectos durante la fabricación y luego se sublima, es decir, pasa de sólido a gas sin dejar residuos. Esta característica permite obtener películas de perovskita más ordenadas, sin contaminantes, aumentando la eficiencia y durabilidad del dispositivo.


Rendimiento mejorado y mayor resistencia

Las nuevas células solares alcanzaron una eficiencia del 25,2 %, superando ampliamente el promedio del 23 % de los paneles convencionales. Además, después de 1 000 horas de operación continua bajo condiciones simuladas de vida real, conservaron más del 90 % de su potencia inicial.


Ventajas clave del enfoque

CaracterísticaBeneficio
Material natural y limpioUtiliza compuestos derivados del almácigo, sin químicos agresivos.
Cristales perfectos sin residuosMejora la eficiencia y evita la degradación prematura.
Tecnología viable para el futuroPotencial de adopción en paneles solares económicos y duraderos.

Compartir en