Pan Aliñado Colombiano: Delicioso con Sabor Tradicional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pan aliñado es uno de los panes más tradicionales de Colombia, especialmente popular en la región Caribe y en las zonas rurales. Este pan tiene un sabor único gracias a sus ingredientes sencillos pero llenos de sabor, como el aceite, la mantequilla, y a menudo, un toque de hierbas que le dan su característico aroma. Es ideal para acompañar cualquier comida, disfrutar en el desayuno o como merienda.

Aquí te dejo la receta para preparar este delicioso pan casero.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • 10 gramos de levadura seca
  • 1/4 de taza de aceite o mantequilla derretida (opcional)
  • 1 taza de agua tibia (aproximadamente)
  • 1/4 de taza de leche
  • 1 huevo (para pincelar)
  • 1 cucharadita de orégano o albahaca (opcional)
  • 1 cucharada de vinagre (opcional, para dar un toque de suavidad)
  • 2 cucharadas de mantequilla (para el aliño)

Preparación:

  1. Activar la levadura: En un bol pequeño, agrega el agua tibia y disuelve el azúcar. Luego, añade la levadura seca y deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla se vuelva espumosa y burbujeante.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, coloca la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y agrega la mezcla de levadura, la leche y el aceite o mantequilla derretida. Si decides agregar orégano o albahaca para darle más sabor, este es el momento de incorporarlo a la mezcla.
  3. Amasar la masa: Mezcla los ingredientes hasta formar una masa. Amasa durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y no se pegue a tus manos. Si es necesario, agrega un poco más de harina o agua para obtener la consistencia correcta.
  4. Dejar reposar la masa: Cubre el bol con un paño limpio y húmedo, y deja reposar la masa durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  5. Formar los panes: Después de que la masa haya reposado, divídela en pequeñas porciones y forma bolitas o panecillos de tamaño uniforme. Colócalos en una bandeja para hornear engrasada o con papel pergamino.
  6. Dejar reposar nuevamente: Cubre los panes formados con un paño y deja reposar durante 30 minutos más, para que vuelvan a crecer un poco.
  7. Pincelar con huevo: Batir el huevo y pincelar la superficie de los panes con esta mezcla, para que adquieran un color dorado y brillante al hornearse.
  8. Hornear: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Hornea los panes durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al tocarlos por debajo.
  9. Preparar el aliño: Mientras los panes se hornean, derrite la mantequilla en una sartén pequeña y agrégale un poco de orégano o albahaca, si lo deseas. Cuando los panes salgan del horno, pincélalos con esta mezcla de mantequilla para darles un toque extra de sabor.
  10. Servir y disfrutar: Deja enfriar ligeramente antes de disfrutar. El pan aliñado colombiano es perfecto para acompañar con queso, jamón, o incluso como base para una deliciosa arepa o sándwich.

Consejo del chef: Este pan es delicioso recién salido del horno, pero también puedes guardarlo en un recipiente hermético para disfrutarlo durante toda la semana.

El pan aliñado es un verdadero tesoro de la cocina colombiana.


Compartir en